Así se vio el Eclipse Parcial de Sol en el zócalo de Puebla
Los que tuvieron las mejores posibilidades para ver un mayor porcentaje del fenómeno fueron los estados del norte, como Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila que pudieron apreciar hasta un 60 por ciento del fenómeno, según el Instituto de Astronomía de la UNAM. Las posibilidades para el centro y sur del país, entre ellos Puebla, se redujo hasta un 25 por ciento.
La visibilidad del fenómeno astronómico dio inicio a las 12:01 horas, con su punto máximo a las 13:20 horas, y finalizando a las 14:37.
Estos son los espacios en donde se instalaron telescopios en los que poblanos y turistas observaron el fenómeno.
Zócalo de Puebla
Centro de Convenciones William O. Jenkins
La Estrella de Puebla
El Planetario Germán Martínez Hidalgo
El Parque de la Niñez
Parque La Constancia
Museo de la Evolución de Tehuacán
Agregar tus comentarios
Videos Relacionados
-
La super defensa de Pérez contra Hamilton
97439 Vistas
-
Entra en erupción el volcán de Fuego en Guatemala
259137 Vistas
-
#UNAM cumple 111 años de excelencia
57549 Vistas
-
DIRECTO I Erupción volcán en La Palma
159395 Vistas
-
#Schumacher el documental de #Netflix
148462 Vistas
-
El #huracánIda golpea con categoría 4 a Louisiana
48361 Vistas