Lo mas relevante
En: Congreso Puebla  //
Aprueba Congreso nueva Ley de Bibliotecas del Estado; permitirá fortalecer y optimizar su operación Especial

Aprueba Congreso nueva Ley de Bibliotecas del Estado; permitirá fortalecer y optimizar su operación

Se presentaron iniciativas en materia de gobernación y asuntos municipales

¡Síguenos!
Visitas: 131

El Congreso del Estado aprobó el dictamen para crear la Ley de Bibliotecas del Estado de Puebla, que permitirá la vinculación institucional necesaria para llevar a cabo la coordinación del Gobierno del Estado con la Federación y con los Municipios en materia bibliotecaria.

Con este aval, se podrá organizar y crear la Red Estatal de Bibliotecas Públicas, la cual tendrá como objetivo coordinar esfuerzos con todas las bibliotecas públicas para que las y los usuarios tengan acceso libre, amplio y sencillo al conocimiento. Además de integrar los recursos de las bibliotecas públicas y coordinar sus funciones para fortalecer y optimizar su operación.

Asimismo, las y los integrantes de la LXI Legislatura avalaron el acuerdo por el que se exhorta a los 19 Ayuntamientos de los Municipios de la Zona Metropolitana para que autoricen espacios de dominio público donde las personas dedicadas a ventas por internet y redes sociales, realicen la entrega de mercancías o productos pactados entre las partes, privilegiando su seguridad.

De igual manera el Congreso del Estado avaló el acuerdo que presentaron los diputados integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la LXI Legislatura, por el que se crea el Archivo Histórico del Congreso del Estado de Puebla.

Por otra parte, durante la sesión pública ordinaria, la diputada Norma Sirley Reyes Cabrera presentó una iniciativa para reformar y adicionar la Ley de Rendición de Cuentas y Fiscalización Superior del Estado de Puebla, con el fin de establecer que los medios de denuncia podrán presentarse de forma presencial o a través de medios electrónicos a la Auditoría Superior.

La iniciativa propone reformar el artículo 72, el primero, segundo y tercer párrafo del 73, la fracción IV del 74; y adicionar un último párrafo al artículo 74 de la Ley de Rendición de Cuentas y Fiscalización Superior del Estado de Puebla.

La propuesta legislativa fue turnada a la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado, para su estudio y resolución correspondiente.

Por su parte, el diputado José Ambrosio Corona Carbarín presentó una iniciativa para reformar el Reglamento Interior del Congreso del Estado a fin de que las y los diputados suplentes sean convocados a rendir protesta en aquellos casos en que su respectivo propietario solicite licencia para separarse del cargo, sin importar la temporalidad de la licencia.

Esto, con el fin de garantizar la completa integración, así como el adecuado funcionamiento del órgano legislativo y evitar la posible afectación a los derechos político electorales de la ciudadanía.

La propuesta, que pretende reformar los artículos 23 y 31 del Reglamento Interior del Congreso del Estado de Puebla, fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, para su análisis y dictaminación procedente.

En más del orden del día, la Mesa Directiva dio cuenta de la siguiente iniciativa:

-Iniciativa de la diputada Lizette Minto García para reformar la Ley Orgánica Municipal, con el objetivo de establecer que los regidores integrantes de los ayuntamientos tendrán un horario laboral específico, el cual será igual al de los trabajadores administrativos.

Así como establecer que, dentro del horario laboral establecido, se fijará un periodo mínimo semanal en el que las y los regidores deberán estar disponibles para atender y recibir las inquietudes, sugerencias y peticiones de los ciudadanos. Este horario será independiente de las sesiones de cabildo, asegurando así que la atención a la ciudadanía sea una prioridad constante.

La iniciativa propone reformar la fracción VIII del artículo 92 de la Ley Orgánica Municipal.

La propuesta legislativa fue turnada a la Comisión de Asuntos Municipales, para su análisis y dictaminación correspondiente.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter
Tarea Cron empieza