¡Síguenos!
TwittearVisitas: 311
Cada 20 de marzo se celebra el Día Internacional de la Felicidad, una fecha establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para reconocer la importancia de la felicidad y el bienestar como aspiraciones universales de las personas. Este día invita a reflexionar sobre lo que nos hace felices, a compartir momentos que fomenten la paz, la solidaridad y el bienestar común, y a promover un crecimiento económico más inclusivo, equitativo y equilibrado.
La celebración tiene como objetivo resaltar la necesidad de erradicar la pobreza y garantizar la felicidad y el bienestar de todas las personas, independientemente de su lugar de origen.
El Reino de Bután fue el país que propuso esta fecha ante la ONU. Su rey, preocupado por el bienestar de su pueblo, basó la filosofía de su gobierno en la felicidad de sus súbditos, creando el concepto de Felicidad Nacional Bruta (FNB) en lugar de medir el progreso únicamente por el Producto Interior Bruto (PIB).
Esta efeméride nos recuerda que la felicidad no es solo una meta individual, sino una responsabilidad colectiva, cuyo impacto puede ser tan grande como cualquier logro económico o político. ??