¡Síguenos!
TwittearVisitas: 1595
El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Manuel Herrera Vega, señaló que si bien los costos de las tarifas eléctricas han reducido entre 25 y 35 por ciento con la Reforma Energética, será hasta el 2015 cuando el sector industrial disponga de precios y servicios competitivos con opción de utilizar servicios de proveedores diferentes a la Comisión Federal de Electricidad (CFE)
Mencionó que en la medida que la industria disponga de mecanismos que conlleven a mejorar la competitividad de los sectores productivos, como mejores servicios y tarifas de los energéticos, se podrá avanzar y revitalizar al aparato productivo nacional.
La integración y funcionamiento eficiente del mercado eléctrico mayorista permitirá, a partir del 1 de enero de 2016, a los usuarios que consuman más de 3 megawatts elegir al proveedor que le ofrezca y garantice las mejores condiciones en lo concerniente al aprovisionamiento del fluido eléctrico, comentó el presidente de la Concamin.
Herrara Vega condicionó que pese al impacto del recorte presupuestal del 2015, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene el reto de emprender una reestructuración operativa y tecnológica que origine la productividad y competitividad de los sectores industriales.
Finalmente señaló que la reforma energética apunta en la dirección correcta, pero es recomendable acelerar el paso para llevar el precio y la calidad del servicio electricidad a los estándares deseables.