Inaugura Pepe Chedraui el Torneo de Barrios de Box de la ciudad de Puebla

El torneo se llevará a cabo durante 7 fines de semana

Seguir leyendo

Destacó “La Mirada Joven de Puebla” el talento fotográfico juvenil en la capital

Se llevó a cabo con éxito el concurso de fotografía con celular "La Mirada Joven de Puebla", una iniciativa impulsada por el Instituto de la Juventud del Municipio de Puebla encabezado por la directora Carolina Cabrera Victoria en colaboración con Aimeé Guerra Pérez, titular de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, como parte de las celebraciones por el 494 aniversario de la Fundación de la Ciudad de Puebla.

El objetivo de este concurso fue fomentar la creatividad, el desarrollo y la expresión artística de las juventudes poblanas, exaltando al mismo tiempo la riqueza cultural y arquitectónica del Centro Histórico. A través de la fotografía digital, las y los jóvenes participantes exploraron su entorno, desarrollaron su capacidad de observación y crearon un vínculo más profundo con la Ciudad de Puebla.

Durante el evento, se expusieron un total de 145 fotografías, de las cuales tres fueron reconocidas por su originalidad, técnica y contenido. La premiación se realizó en un ambiente de celebración y orgullo por el talento local, premiando con:

• 1er lugar: $2,000 en cheque + $2,000 en productos de la tienda “El Santo Gato” • 2do lugar: $1,500 en cheque + $1,500 en productos de la tienda “El Santo Gato” • 3er lugar: $1,000 en cheque + $1,000 en productos de la tienda “El Santo Gato”

Con actividades como esta, el Gobierno de la Ciudad reafirma su interés en seguir generando espacios donde las y los jóvenes puedan expresarse libremente y formar parte activa del desarrollo cultural de Puebla.

Seguir leyendo

Armenta impulsa obras comunitarias para evitar despilfarro de recursos públicos

Alejandro Armenta enfatizó que no habrá espacio para obras con sobrecosto

Seguir leyendo

Puebla da inicio a la Semana Nacional de Vacunación 2025

Serán aplicadas más de 55 mil dosis correspondientes al esquema básico de vacunación

Seguir leyendo

En Oriental, Gobierno de Puebla genera bienestar y desarrollo

La administración que encabeza Alejandro Armenta entregó 93 apoyos a los Comités, que serán destinados a proyectos de salud, infraestructura escolar y espacios deportivos

Seguir leyendo
« »
Lo mas relevante
Tendencia
En: Gobierno  //

Garantiza IEEA servicios educativos de calidad, gratuitos e integrales

En 2022, el organismo entregó más de 14 mil certificados a estudiantes graduados de primaria y secundaria
¡Síguenos!
Visitas: 1226
Con la finalidad de garantizar el derecho a la educación en jóvenes y adultos de 15 años y más en situación de rezago educativo, durante el 2022 el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) entregó 14 mil 600 certificados, de los cuales 5 mil 233 fueron de nivel primaria y 9 mil 367 de secundaria, lo que favoreció a 8 mil 491 mujeres y 6 mil 109 hombres pertenecientes a las regiones de Amozoc, Atlixco, Puebla, San Martín Texmelucan, Tehuacán y Tepeaca.

Asimismo, el organismo impulsó acciones en favor de las personas migrantes a través del Modelo Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT) Hispanohablante, que contribuyeron a la disminución de las brechas educativas de desigualdad existentes en beneficio de 16 mil 133 personas, de las cuales 2 mil 151 acreditaron la educación inicial, 4 mil 869 en educación primaria y 9 mil 113 en secundaria.

En cuanto al Modelo Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT) Indígena Bilingüe (MIB), que se encarga de brindar servicios de educación básica a jóvenes y adultos hablantes de lengua indígena (náhuatl, totonaco y otomí), el IEEA trabajó de manera simultánea la alfabetización en lengua materna y el español, como segundo idioma, para incorporar gradualmente la escritura. De esta manera, las y los educandos accedieron al nivel intermedio (primaria) y avanzado (secundaria); al terminar este proceso lograron certificar su educación básica con validez oficial.

El enfoque intercultural y bilingüe de este modelo permite al IEEA intervenir en la función educativa de las comunidades, mediante la inclusión de sus contextos, saberes y conocimientos. Dicho esquema tiene como objetivo promover el respeto a la diversidad cultural y lingüística del estado, lo que contribuye al desarrollo y preservación de las lenguas indígenas, así como garantizar a este sector de la población su derecho a recibir educación básica.

En este sentido, 490 personas concluyeron el nivel inicial en lengua materna indígena y también aprendieron el español como segunda lengua, 186 concluyeron el nivel intermedio (primaria) y 58 personas concluyeron el nivel avanzado (secundaria), acreditando en total 734 personas en la entidad.

La obtención del documento, con validez oficial, permitirá a las personas acceder a mejores oportunidades de desarrollo, de acuerdo a sus intereses personales, como la inserción al sector productivo, crecimiento laboral o dar continuidad a su proceso educativo al poder ingresar al nivel medio superior.

De esta forma el gobierno de Puebla, a través del IEEA, refrenda su compromiso por otorgar servicios de educación y herramientas que permitan a las y los poblanos que se encuentran en desventaja educativa, obtener educación de calidad, gratuita e integral.

Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter