Así fue el eclipse total de la super luna azul
Los eclipses lunares ocurren cuando la Tierra se encuentra entre el sol y su satélite, lo que —a diferencia de los solares—, es visible desde cualquier lugar del mundo, siempre que la luna esté sobre el horizonte en el momento del eclipse.
En este caso en particular, el fenómeno se destaca por la coincidencia de tres características que no ocurren simultáneamente desde el 30 de diciembre de 1982, donde fue visible en Europa, África y en el oeste de Asia. Por su parte, este suceso no ha sido visible en América del Norte desde el 31 de marzo de 1866, hace casi 152 años.
Agregar tus comentarios
Videos Relacionados
-
Videoconferencia 09 de Junio Gobierno de Puebla
66111 Vistas
-
ConferenciaPresidente | Lunes 8 de junio de 2020
69271 Vistas
-
Conferencia de Prensa #COVID19 | 7 de junio de 2020
92667 Vistas
-
Conferencia de Prensa #COVID19 | 5 de junio de 2020
110975 Vistas
-
Videoconferencia 5 de junio Gobierno de Puebla
49559 Vistas
-
Conferencia de Prensa #COVID19 | 4 de junio de 2020
84973 Vistas
-
Conferencia de Prensa #COVID19 | 3 de junio de 2020
90170 Vistas
-
Videoconferencia 3 de junio Gobierno de Puebla
52900 Vistas
-
Conferencia de Prensa #COVID19 | 2 de junio de 2020
84521 Vistas
-
Policías estatales que se manifiestan este martes
58229 Vistas
-
Videoconferencia 1 de junio Gobierno de Puebla
49938 Vistas
-
Conferencia de Prensa #COVID19 | 27 de mayo de 2020
60144 Vistas
-
Videoconferencia 26 de Mayo Gobierno de Puebla
61917 Vistas
-
Conferencia de Prensa #COVID19 | 22 de mayo de 2020
123970 Vistas