Así se vio el Eclipse Parcial de Sol en el zócalo de Puebla
Los que tuvieron las mejores posibilidades para ver un mayor porcentaje del fenómeno fueron los estados del norte, como Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila que pudieron apreciar hasta un 60 por ciento del fenómeno, según el Instituto de Astronomía de la UNAM. Las posibilidades para el centro y sur del país, entre ellos Puebla, se redujo hasta un 25 por ciento.
La visibilidad del fenómeno astronómico dio inicio a las 12:01 horas, con su punto máximo a las 13:20 horas, y finalizando a las 14:37.
Estos son los espacios en donde se instalaron telescopios en los que poblanos y turistas observaron el fenómeno.
Zócalo de Puebla
Centro de Convenciones William O. Jenkins
La Estrella de Puebla
El Planetario Germán Martínez Hidalgo
El Parque de la Niñez
Parque La Constancia
Museo de la Evolución de Tehuacán
Agregar tus comentarios
Videos Relacionados
-
Refuerzos Puebla FC Clausura 2016
57153 Vistas
-
Puente de Bubas los secretos de Puebla
60404 Vistas
-
"Día de la Independencia:contraataque"
55223 Vistas
-
Primer trailer del Spin-off de Harry Potter
52190 Vistas
-
Primer trailer de Star Trek Beyond
53558 Vistas
-
X Men: Apocalipsis, primer trailer
57588 Vistas
-
Policías poblanos sexo callejero
68891 Vistas
-
Trailer "Batman v Superman: Dawn of Justice"
52919 Vistas
-
Villa iluminada 2015 en Atlixco
57096 Vistas
-
Se viraliza meme #ConfusedTravolta
70818 Vistas
-
Captain America: Civil War Official Trailer #1
54446 Vistas
-
The Civil War Begins
57178 Vistas
-
La guerra de Siria explicada en 5 minutos
52133 Vistas
-
¡Doblete de Chicharito ante Eintracht Frankfurt!
58705 Vistas
-
Boca Juniors reconoce cancha del estadio Cuauhtémoc
55743 Vistas