Como gobernador de Puebla, Miguel Barbosa ofrece un gobierno progresista y humano
Al emitir un mensaje con motivo de su toma de protesta como gobernador de Puebla, dio por terminada la coyuntura política en el estado, afirmando que es tiempo de gobernar para enfilar a Puebla, de manera conjunta con la sociedad y los tres Poderes del Estado, a la cuarta trasformación que está viviendo el país.
Arropado por miles de poblanos que se dieron cita en el Auditorio Metropolitano y ante la secretaria de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, quien asistió en representación del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el mandatario estatal aseguró que su gobierno se caracterizará por la austeridad, honradez, transparencia y por el combate a la corrupción.
“Puebla está esperanzada con la llegada de nosotros al ejercicio del poder público, espera mucho del gobierno que vamos a ejercer, no podemos fallar”, expuso.
Flanqueado por los presidentes del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Héctor Sánchez, y el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Gabriel Biestro, el titular del Ejecutivo local aseguró que, a diferencia de gobiernos y políticos del pasado, él no caerá en la tentación de controlar la vida política, social y económica del estado.
“Nunca más el poder para la venganza, nunca más para llevar a cabo espionaje, nunca más el poder para la infamia, para la persecución, nunca más el poder como modelo de negocio y forma de enriquecimiento”, soltó.
Ofreció ser aliado de los diputados locales y de las autoridades del TSJ para alcanzar beneficios legales y jurídicos en beneficio de los poblanos, prometiendo para ambos poderes una relación institucional, de autonomía y sobre todo de colaboración.
En materia de seguridad, Barbosa Huerta afirmó que a su gobierno no le temblará la mano para combatir la criminalidad a fin de devolverle la paz y la tranquilidad a los poblanos, mediante la adquisición inmediata de mil patrullas, incrementando el número de policías, profesionalizando a los elementos y dotándoles de equipo y tecnología.
Reconoció el importante número de personas en situación de pobreza y marginación, no obstante, resaltó la capacidad productiva de Puebla, por lo que ofreció a la iniciativa privada trabajar de manera conjunta para la reactivación económica de la entidad, guiados por un Plan de Desarrollo Regional Estratégico.
Al declararse aliado de los inversionistas, de su estabilidad y certidumbre, Barbosa Huerta anunció la integración de una subsecretaría especializada que se encargará de promover al estado en México, en América Latina y el mundo, tras revelar que están aterrizando nuevas inversiones en el estado, en donde afirmó que no continuará la política de “moches”.
Por otro lado, anunció la apertura de los expedientes de las personas que están detenidas bajo la modalidad de delitos del fuero común, pero que en realidad se encuentran en esa situación por cuestiones políticas y sociales: “no más presos políticos encubiertos”.
Agregar tus comentarios
Videos Relacionados
-
Videoconferencia 8 de julio Gobierno de Puebla
78321 Vistas
-
Conferencia de Prensa #COVID19 | 7 de julio de 2020
46855 Vistas
-
Videoconferencia 6 de julio Gobierno de Puebla
55834 Vistas
-
Así Llegó Comando Al Atentado Contra Harfuch
58120 Vistas
-
Videoconferencia 26 de junio Gobierno de Puebla
59406 Vistas
-
Conferencia de Prensa #COVID19 | 25 de junio de 2020
81509 Vistas
-
Aumenta Positividad de casos #COVID19 En Puebla
64495 Vistas
-
Videoconferencia 25 de junio Gobierno de Puebla
44953 Vistas
-
Conferencia de Prensa #COVID19 | 24 de junio de 2020
64976 Vistas
-
Videoconferencia 23 de junio Gobierno de Puebla
49163 Vistas
-
Videoconferencia 22 de Junio Gobierno de Puebla
47086 Vistas
-
Informe de la Reconstrucción en Puebla
89794 Vistas
-
Decreto para cancelar el programa #HoyNoCircula
66100 Vistas
-
Videoconferencia 12 de junio Gobierno de Puebla
112642 Vistas
-
Videoconferencia 11 de junio Gobierno de Puebla
60408 Vistas
-
México supera los 124,000 casos de COVID-19
101522 Vistas