Gobierno de Puebla implementa medidas ante caída de ceniza del Popocatépetl
El gobernador Rafael Moreno Valle emitió un mensaje sobre la situación que prevalece en la entidad debido al incremento de la actividad presentada por el volcán Popocatépetl, por lo que esta madrugada se registró caída de ceniza.
El día de hoy, a las 2:32 de la mañana, se incrementó la actividad volcánica, por lo que se observaron columnas de ceniza que por la dirección del viento se desplazaron principalmente sobre los municipios de Puebla, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Huejotzingo, San Martín Texmelucan, Atlixco, Tianguismanalco y San Nicolás de los Ranchos.
A lo largo de la mañana el volcán recuperó los niveles previos a la actividad registrada en la madrugada y ha tenido sólo exhalaciones de vapor y gas. En función de lo anterior, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) mantiene el semáforo de alerta volcánica en Amarillo Fase 2, lo cual significa que: el nivel de actividad observada no pone en riesgo a la población, ni amerita evacuaciones; sin embargo, debido a la cantidad de ceniza que cayó se requiere tomar algunas medidas preventivas.
Por lo anterior, dio a conocer lo siguiente:
Acciones implementadas
· Las autoridades de los tres órdenes de gobierno han emitido recomendaciones a través de los medios de comunicación
· Protección Civil Estatal, Municipal y SUMA han brindado atención y servicios médicos a las comunidades afectadas
· Se restringieron las actividades al aire libre en las escuelas
· En coordinación con las autoridades municipales, se iniciaron los trabajos de limpieza
· Se reparten cubre bocas de manera gratuita a la población
· Se implementaron recorridos, para asesorar a los productores del campo
· Se mantiene un monitoreo permanente del volcán
Recomendaciones a los ciudadanos
· Se recomienda que los niños y adultos, con enfermedades respiratorias, se queden en sus hogares
· No realizar actividades deportivas al aire libre
· Utilizar cubre bocas o un pañuelo húmedo en caso de estar expuestos a la intemperie
· No limpiar las cenizas con agua
· Barrer las azoteas, banquetas, calles, patios y colocar la ceniza en bolsas de plástico
· No tirar cenizas en coladeras ni alcantarillas
· No utilizar lentes de contacto
· Tapar los tinacos o depósitos de agua
· Resguardar a las mascotas
· Los Poblanos pueden llevar a cabo sus actividades normales siempre y cuando tomen en cuenta las medidas preventivas
Finalmente, puso a disposición los siguientes teléfonos:
1. Protección Civil Estatal Tel: 2 46 27 50 / 2 42 17 69 / 066
2. Protección Civil Municipal de Puebla Tel: 2 49 29 31 / 32
3. Secretaría de Educación Pública Tel: 01800 7 14 71 08 Educatel
4. Servicios de Salud del Estado de Puebla Tel: 2 32 80 80 / 81 / 82
Agregar tus comentarios
Videos Relacionados
-
Por COVD-19, no regresarán alumnos a las escuelas
149171 Vistas
-
Así es el modelo 3D del coronavirus COVID-19
59942 Vistas
-
Captan OVNI sobrevolando Popocatépetl
64551 Vistas
-
Videoconferencia 15 de Mayo Gobierno de Puebla
47522 Vistas
-
Conferencia de Prensa #COVID19
52788 Vistas
-
Hay 62 personas intoxicadas por alcohol adulterado
59712 Vistas
-
Informe diario sobre coronavirus COVID-19 en México
71292 Vistas
-
Videoconferencia 30 de abril 2020
38345 Vistas
-
Videoconferencia 29 de abril Gobierno de Puebla
39143 Vistas
-
Ponchito nos trae una fantástica Micro-fábula
58861 Vistas
-
Videoconferencia 20 de abril Gobierno de Puebla
41877 Vistas
-
Llamado a las y los mexicanos a #QuédateEnCasa
46820 Vistas
-
AMLO pide salir a solo a actividades esenciales
46011 Vistas