Impulsa Tony Gali a microempresas poblanas con apoyo de Inadem
Además, signaron el Convenio de Coordinación entre el INADEM Y el gobierno del estado para el Desarrollo de la Competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMES).
En su intervención, Alejandro Delgado Ayala dijo que estas tabletas representan un instrumento de capacitación y desarrollo, que eleva las capacidades técnicas y administrativas, detonando el crecimiento económico de los empresarios hasta en un 30 por ciento.
Enfatizó que el gobierno federal tiene en Puebla un gran aliado, al ser un estado que ha trabajado y entiende los mecanismos de desarrollo económico.
En este sentido, Tony Gali reiteró su compromiso de apoyar el talento poblano y el emprendedurismo, por lo que celebró estas entregas que ponen fin a las limitaciones del uso de la tecnología para la administración de sus actividades empresariales ya que, dijo, se refleja en los bajos niveles de productividad, competitividad y falta de promoción.
Recordó que el gobierno del estado, en conjunto con el sector empresarial y patronal, firmaron las "20 Acciones por la Economía de las Familias Poblanas", siendo una de ellas el acceso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), para facilitar su trabajo ya que en la entidad, el 98.89 por ciento de las Unidades Económicas son MIPyMES.
"No se queden sólo como microempresarios, sean grandes empresarios, grandes empleadores, todos han empezado de esta manera. De la mano de un gobierno impulsor de la economía van todos los demás factores que se van uniendo en el beneficio de las familias. Son casi 200 productos del campo que hoy se exhiben en tiendas. Nosotros los gobiernos debemos ser facilitadores", puntualizó.
El Secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, Michel Chaín, informó que con estos equipos las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas contarán con un programa de administración y terminal de pagos con tarjeta, asimismo recibirán capacitación sobre inventarios, operaciones contables, atención a clientes, facturación electrónica, entre otros.
Citó que 9 de cada 10 empleos en Puebla, son generados por microempresarios, que se dedican a hacer que sus negocios crezcan con esfuerzo, ímpetu y capacidad emprendedora, potencializando el Progreso del estado.
Estuvieron presentes, el Secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco; el Jefe de la Oficina del Gobernador, Javier Lozano; el Director General de programas Sectores Estratégicos y Desarrollo Regional del INADEM, Rolando Zubirán; el Secretario de Finanzas y Administración, Raúl Sánchez Kobashi; el titular de la Contraloría, Rodolfo Sánchez Corro.
Agregar tus comentarios
Videos Relacionados
-
Conferencia de Prensa #COVID19 | 7 de julio de 2020
44272 Vistas
-
Videoconferencia 6 de julio Gobierno de Puebla
52802 Vistas
-
Así Llegó Comando Al Atentado Contra Harfuch
55402 Vistas
-
Videoconferencia 26 de junio Gobierno de Puebla
56450 Vistas
-
Conferencia de Prensa #COVID19 | 25 de junio de 2020
77153 Vistas
-
Aumenta Positividad de casos #COVID19 En Puebla
60246 Vistas
-
Videoconferencia 25 de junio Gobierno de Puebla
42639 Vistas
-
Conferencia de Prensa #COVID19 | 24 de junio de 2020
61359 Vistas
-
Videoconferencia 23 de junio Gobierno de Puebla
46928 Vistas
-
Videoconferencia 22 de Junio Gobierno de Puebla
44768 Vistas
-
Informe de la Reconstrucción en Puebla
87259 Vistas
-
Decreto para cancelar el programa #HoyNoCircula
63516 Vistas
-
Videoconferencia 12 de junio Gobierno de Puebla
109679 Vistas
-
Videoconferencia 11 de junio Gobierno de Puebla
58046 Vistas
-
México supera los 124,000 casos de COVID-19
96835 Vistas
-
Videoconferencia 09 de Junio Gobierno de Puebla
63115 Vistas