Impulsa Tony Gali acciones para la promoción, desarrollo y acceso a la vivienda
El mandatario informó que los poblanos podrán contar con créditos del 95 por ciento y se comprometió a que el estado otorgue el 5 por ciento restante para que los ciudadanos y los servidores públicos puedan adquirir una vivienda nueva, con un valor desde 360 mil pesos hasta un millón de pesos.
Tony Gali celebró la disposición de Jesús Alberto Cano para sumarse, junto con la Comisión Nacional de Vivienda y el INFONAVIT, a esta iniciativa que beneficiará a por lo menos mil habitantes en este año y también por apoyar el "Programa Hogar para tu Familia", dirigido a burócratas, al otorgar 9 mil 800 créditos.
Informó que, en coordinación con el sector empresarial, se creó la Comisión Estatal de Vivienda a través de la cual se pone al servicio de los poblanos la Ventanilla Única de Vinculación, atención y Gestión de Programas y Acciones de Vivienda, que operará como enlace entre dependencias, organismos federales, estatales y municipales para la simplificación de trámites, costos y tiempos de respuesta.
"Esta colaboración permitirá la gestión de créditos y subsidios, a través de mecanismos fáciles y rápidos. Todo ello en cumplimiento a mis compromisos adquiridos para procurar el bienestar de las familias", manifestó.
Destacó que continuará trabajando en la dignificación de viviendas con acciones complementarias y programas estatales para pisos firmes, techos de fibrocemento, tanques de captación de agua, baños con biodigestores y recámaras adicionales en colaboración con los ayuntamientos.
También invitó a los presentes a acercarse a la Comisión Estatal de Vivienda, para aprovechar la oferta de servicios y para que reciban asesoría en los trámites y gestiones.
El Director de la Comisión Nacional de Vivienda, Jorge León Wolpert, expresó que en apoyo a los migrantes, en Puebla se impulsará el programa "Construye en tu Tierra ", para que los poblanos que radican en el extranjero obtengan las facilidades necesarias para construir sus hogares en territorio mexicano; además resaltó que la inversión para la edificación de viviendas nuevas en el estado, en este año, será de 200 millones de pesos.
En tanto, el titular de Sociedad Hipotecaria, Jesús Alberto Cano Vélez, refirió que con estas acciones se contribuye al desarrollo de las familias, quienes podrán contar con un patrimonio; asimismo, hizo un llamado para que los diferentes órdenes de gobierno y el sector privado mantengan un trabajo coordinado.
El Subsecretario de Vivienda de la SEDATU, Juan Carlos Lastiri, reconoció el interés de las autoridades estatales para replicar programas nacionales que den resultados favorecedores a la ciudadanía, como es el caso del apoyo a la vivienda.
"Me da mucho gusto que en Puebla hayamos encontrado eco positivo por parte del gobierno del estado porque las cosas no se hacen solas", mencionó.
Por su parte, el Presidente de la Canadevi, José Pablo García Villar, mostró su compromiso para aportar de manera directa al progreso de la entidad: "Nos comprometemos a dar el empeño, el coraje y la decisión para que desde nuestra trinchera abonemos hacia una Puebla mejor e intensificaremos la generación de vivienda".
Resaltó que el rol de la vivienda en Puebla es trascendental, pues se prevé un incremento del 193 por ciento con la construcción de más de 14 mil 500 casas de bajos ingresos de las cuales el 70 por ciento se ubicarán en la zona metropolitana y señaló que habrá una derrama económica adicional de 6 mil millones de pesos entre 2017 y 2018.
El Secretario de Desarrollo Social, Gerardo Islas, puntualizó que con este programa se atienden las necesidades futuras de un sector tan noble como el de la vivienda y señaló que por cada casa construida se crearán 8 nuevos empleos.
En el evento estuvieron presentes el alcalde de la capital, Luis Banck; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Roberto Flores Toledano; la Presidenta de la Comisión de Desarrollo Social, Maiella Gómez; el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Montiel Solana; los delegados Ana Isabel Allende, de la Secretaría de Gobernación y Juan Manuel Vega Rayet, de SEDESOL; así como diputados federales, locales, miembros de la sociedad civil, servidores públicos, presidentes municipales, entre otros invitados especiales.
Agregar tus comentarios
Videos Relacionados
-
Conferencia de Prensa #COVID19 | 7 de julio de 2020
44222 Vistas
-
Videoconferencia 6 de julio Gobierno de Puebla
52757 Vistas
-
Así Llegó Comando Al Atentado Contra Harfuch
55319 Vistas
-
Videoconferencia 26 de junio Gobierno de Puebla
56423 Vistas
-
Conferencia de Prensa #COVID19 | 25 de junio de 2020
77117 Vistas
-
Aumenta Positividad de casos #COVID19 En Puebla
60227 Vistas
-
Videoconferencia 25 de junio Gobierno de Puebla
42627 Vistas
-
Conferencia de Prensa #COVID19 | 24 de junio de 2020
61316 Vistas
-
Videoconferencia 23 de junio Gobierno de Puebla
46893 Vistas
-
Videoconferencia 22 de Junio Gobierno de Puebla
44732 Vistas
-
Informe de la Reconstrucción en Puebla
87218 Vistas
-
Decreto para cancelar el programa #HoyNoCircula
63497 Vistas
-
Videoconferencia 12 de junio Gobierno de Puebla
109653 Vistas
-
Videoconferencia 11 de junio Gobierno de Puebla
57999 Vistas
-
México supera los 124,000 casos de COVID-19
96792 Vistas
-
Videoconferencia 09 de Junio Gobierno de Puebla
63072 Vistas