Tony Gali ratifica colaboración entre gobierno electo y el sector empresarial
Puebla, Puebla.- El gobernador electo, Tony Gali, y los miembros del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) acordaron mantener un esquema permanente de colaboración que detone mayor dinamismo económico en la entidad.
Tony Gali aseguró que trabajará de manera conjunta con el sector productivo durante el 2017 para diseñar un sistema impositivo estatal, así como de apoyos a la inversión y la generación de empleos, que permita hacer frente al entorno macroeconómico y que esté alineado tanto a la plataforma que presentó durante la campaña electoral como a los compromisos establecidos con el empresariado durante la misma.
En tanto, Carlos Montiel, Presidente del CCE, presentó una “agenda empresarial” diseñada para trabajar de manera colaborativa con la administración estatal que encabezará Tony Gali y que permitirá que Puebla siga siendo un referente en atracción de inversión productiva y dinamismo económico.
Dicha agenda facilitará el trabajo conjunto entre los empresarios y la administración de Gali en aspectos como la promoción de Puebla, el aterrizaje de inversiones productivas, la simplificación y homologación administrativa, la planeación con carácter metropolitano, el impulso a la cultura y el turismo, así como reforzar la seguridad y la buena convivencia en la entidad, entre otras.
Del mismo modo, se hizo hincapié en la importancia de la participación activa de la sociedad civil en la elaboración de las leyes que integrarán el Sistema Estatal Anticorrupción, el fortalecimiento de la transparencia en el ejercicio del gobierno, el desarrollo regional equilibrado y la implementación de programas para el combate a la pobreza.
Al encuentro asistieron Michel Chaín, integrante de la Comisión de Transición; así como los presidentes Marco Antonio Prósperi, de la CANACO SERVYTUR; José Antonio Quintana, de COPARMEX; Horacio Peredo, de CANACINTRA; Alberto Ramírez, de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción; Luis González Arenal, del Colegio de Arquitectos; y Yolanda Domínguez, de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias.
También estuvieron presentes Gilberto Marín Quintero y Juan Quintana, en su calidad de vicepresidentes del CCE; así como Felipe de Jesús García Mancinas, Presidente de la Cámara Nacional de Empresas de Consultoría; Heberto Rodríguez Regordosa, Presidente de la Fundación de Empresarios por Puebla; José Pablo García Villar, Presidente de CANADEVI; y Patricio Zorrilla, de la CIRT Puebla-Tlaxcala, entre otros.
Agregar tus comentarios
Videos Relacionados
-
Videoconferencia 09 de Junio Gobierno de Puebla
67699 Vistas
-
ConferenciaPresidente | Lunes 8 de junio de 2020
71821 Vistas
-
Conferencia de Prensa #COVID19 | 7 de junio de 2020
95122 Vistas
-
Conferencia de Prensa #COVID19 | 5 de junio de 2020
113599 Vistas
-
Videoconferencia 5 de junio Gobierno de Puebla
51105 Vistas
-
Conferencia de Prensa #COVID19 | 4 de junio de 2020
87664 Vistas
-
Conferencia de Prensa #COVID19 | 3 de junio de 2020
92826 Vistas
-
Videoconferencia 3 de junio Gobierno de Puebla
54486 Vistas
-
Conferencia de Prensa #COVID19 | 2 de junio de 2020
87992 Vistas
-
Policías estatales que se manifiestan este martes
59782 Vistas
-
Videoconferencia 1 de junio Gobierno de Puebla
51520 Vistas
-
Conferencia de Prensa #COVID19 | 27 de mayo de 2020
62773 Vistas
-
Videoconferencia 26 de Mayo Gobierno de Puebla
63783 Vistas
-
Conferencia de Prensa #COVID19 | 22 de mayo de 2020
125637 Vistas