Tony Gali trabaja con Conafe por la calidad educativa en Puebla
El titular del Conafe reconoció el compromiso de Tony Gali para sumar esfuerzos con la federación y reiteró que mantendrá estos lazos de cooperación en pro del desarrollo de las comunidades más necesitadas.
Destacó que se cuenta con un modelo educativo paralelo al del gobierno de la República, donde la enseñanza se centra en la colaboración y el diálogo, a través del esquema "aprender para aprender".
Tony Gali mencionó que con esta firma se establecen las bases para ejecutar programas, brindar asesoría pedagógica y entregar útiles escolares en beneficio de más de 480 mil alumnos de primaria y telesecundaria.
Subrayó que la capacitación docente es fundamental y reiteró que el Instituto de Profesionalización del Magisterio Poblano será inaugurado próximamente para que las y los maestros accedan a contenidos de primer nivel.
En esta gira de trabajo, el mandatario otorgó 98 títulos de propiedad que dotarán de certeza jurídica a las familias de esta región e informó que durante su gestión se han entregado casi 2 mil escrituras en 16 municipios.
Adicionalmente, el director general del Conafe y el Ejecutivo inauguraron la segunda etapa de la Unidad de Docencia de la Universidad Politécnica de Puebla, que tuvo una inversión de 12.9 millones de pesos.
También entregaron 314 computadoras, así como 41 recategorizaciones a profesores que destacaron en la Evaluación del Desempeño del Ciclo Escolar 2015-2016.
En su intervención, la Secretaria de Educación Pública, Patricia Vázquez del Mercado, celebró el esfuerzo y la dedicación de 41 maestras y maestros de Educación Media Superior que recibieron una recategorización y resaltó la importancia del trabajo de los docentes para que en el ciclo escolar 2017-2018, las escuelas poblanas se consoliden por la formación cívica y ética de los alumnos.
Jorge Cruz Bermúdez, director general del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), explicó que en la segunda etapa de la unidad de docencia se construyeron 10 aulas didácticas, sanitarios, así como laboratorios de cómputo y polifuncionales.
En el evento estuvieron presentes el rector de la Universidad Politécnica de Puebla, Héctor Arreola; el Secretario General de la Sección 51 del SNTE, Jaime García; los delegados federales de Gobernación, Conafe y la SEP, Ana Isabel Allende, Cutberto Cantorán y Carlos Barrientos, respectivamente; el subsecretario de Educación Superior, Ignacio Alvízar; el legislador federal Miguel Ángel Huepa; los diputados locales Sergio Moreno Valle y Cirilo Salas y el Presidente Municipal de Juan C. Bonilla, Filemón Aguilar.
Agregar tus comentarios
Videos Relacionados
-
Por COVD-19, no regresarán alumnos a las escuelas
149167 Vistas
-
Así es el modelo 3D del coronavirus COVID-19
59940 Vistas
-
Captan OVNI sobrevolando Popocatépetl
64549 Vistas
-
Videoconferencia 15 de Mayo Gobierno de Puebla
47515 Vistas
-
Conferencia de Prensa #COVID19
52786 Vistas
-
Hay 62 personas intoxicadas por alcohol adulterado
59707 Vistas
-
Informe diario sobre coronavirus COVID-19 en México
71289 Vistas
-
Videoconferencia 30 de abril 2020
38342 Vistas
-
Videoconferencia 29 de abril Gobierno de Puebla
39136 Vistas
-
Ponchito nos trae una fantástica Micro-fábula
58857 Vistas
-
Videoconferencia 20 de abril Gobierno de Puebla
41867 Vistas
-
Llamado a las y los mexicanos a #QuédateEnCasa
46820 Vistas
-
AMLO pide salir a solo a actividades esenciales
46005 Vistas