Tony Gali y Dinorah López inauguran la Tercera Semana Nacional de Salud
Asimismo, con motivo de la temporada invernal, el mandatario anunció que se llevará a cabo el arranque de vacunación Anti Influenza 2018-2019, con una inversión total superior a los 77 millones de pesos.
Informó que se suministrarán dosis contra el virus del papiloma humano (VPH) a niñas de quinto grado de primaria y de 11 años; además de la oral bivalente contra la poliomielitis para la población infantil de 6 a 59 meses de edad.
Detalló que se administrarán vacunas contra sarampión, rubéola y parotiditis a los menores de primer grado de primaria y de 6 años de edad; así como contra el tétanos, prioritariamente a mujeres embarazadas. Se realizarán acciones de inmunización para iniciar y completar esquemas en niños de cinco años y se repartirán sobres de Vida Suero Oral, albendazol y vitamina A.
Tony Gali señaló que, como parte de las acciones que se implementan en el estado a favor de la niñez poblana, se aplican exámenes médicos con el consentimiento de los padres de familia, para detectar padecimientos de manera oportuna.
Destacó que es fundamental promover el cuidado de la salud a través de la higiene, pues de acuerdo a cifras nacionales, solamente uno de cada tres mexicanos se lava las manos, por lo que aumenta la posibilidad de adquirir algún malestar.
La Secretaria de Salud, Arely Sánchez Negrete, resaltó la relevancia de la Semana Nacional de Salud porque permite mantener controladas y erradicadas las enfermedades prevenibles como el sarampión, la rubéola y el VPH.
Recordó que en todos los Centros de Salud y Hospitales, el personal brindará información a madres y padres de familia para evitar afecciones respiratorias como la influenza, incluida la forma correcta de limpiarse las manos, por ser un hábito que evita los contagios.
El Secretario de Educación Pública, Ignacio Alvízar, exhortó a los padres de familia a asegurar que los menores cuenten con sus vacunas para que estén protegidos y se desarrollen de manera saludable.
Cabe destacar que en este periodo más de mil 200 módulos estarán disponibles en la entidad, con la participación de aproximadamente 2 mil 300 personas del sector salud.
En el acto estuvieron presentes el Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del estado de Puebla (ISSSTEP), Eugenio Mora y el Director del Hospital Militar Regional de Puebla, José Morales.
También el Director del Centro Escolar José María Morelos y Pavón, José Agustín Alfaro; la Subdelegada Médica del ISSSTE, Guadalupe Furlong y el Jefe de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Jorge Martínez.
Agregar tus comentarios
Videos Relacionados
-
40 años del incendio que consumió la #CinetecaNacional
110137 Vistas
-
Segundo aniversario de la pandemia de #COVID19
86225 Vistas
-
Rechazo mundial por agresión militar rusa a #Ucrania
163375 Vistas
-
EE.UU asegura reservas de gas para Europa
66067 Vistas
-
Causas de raíz de la migración desde Centroamérica
113647 Vistas
-
¿Por qué Rusia querría invadir Ucrania?
37985 Vistas
-
Semana con lluvias y frentes fríos en México
47517 Vistas
-
111 aniversario de la Revolución mexicana
42033 Vistas
-
#Puebla, Sede del mundial de Futbol 7 para 2023
30351 Vistas
-
Hamilton se lleva la Victoria en el #GPBrasil
35561 Vistas
-
#México es nombrado #Fósildeldía en la #COP26
42718 Vistas
-
#ViralidadSocial | AMLO en #NY
33799 Vistas
-
Frontera terrestre con México reabre completamente
44347 Vistas
-
Victoria de Max Verstappen y 3er puesto para Perez
39829 Vistas