Lo mas relevante
En: Economía  //
El peso frena su buena racha cierra julio con ligera caída Especial

El peso frena su buena racha cierra julio con ligera caída

Tras tres meses de avance, la moneda mexicana perdió terreno en julio.

¡Síguenos!
Visitas: 278

📊 El tipo de cambio cerró en 18.87 pesos por dólar, cortando su racha alcista.

💼 Analistas prevén que la presión cambiaría podría intensificarse hacia diciembre.

🛑 El entorno global y los nuevos aranceles de EE.UU. provocan aversión al riesgo.

🔍 Posturas especulativas aún respaldan al peso, aunque hay señales de advertencia.

El peso mexicano frenó su impulso alcista al cerrar julio con una depreciación mensual del 0.6 %, de acuerdo con cifras del Banco de México (Banxico). El tipo de cambio finalizó en 18.87 pesos por dólar, después de registrar durante el mes un máximo de 18.9 y un mínimo anual de 18.5, no visto desde el 1 de agosto de 2024.

Pese al tropiezo, el peso aún acumula una apreciación cercana al 10 % en lo que va del año. Según Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base, fue la segunda divisa que menos se depreció en julio, con un 9.6 %.

Esta desaceleración del peso se atribuye al creciente clima de aversión al riesgo global, alimentado por las políticas arancelarias impulsadas por el gobierno de Donald Trump. A partir del 1 de agosto, entrarán en vigor nuevos aranceles comerciales para varios países, incluido México.

Desde Wall Street, Albert Suriol, analista de Wall Street Funded, explicó que el reciente fortalecimiento del dólar responde a cambios estructurales en los mercados financieros de EE.UU. “Ahora mismo toca retroceder un poco”, dijo, anticipando que la salida de capitales de renta variable hacia renta fija seguirá presionando el tipo de cambio.

Por su parte, Julio César Ruiz, economista en jefe de Citi México, afirmó que la resiliencia del peso no proviene de fundamentos internos, sino de la debilidad cíclica del dólar. Añadió que esperan un tipo de cambio de 20.1 pesos por dólar para finales de 2026.

Las expectativas se alinean con la más reciente Encuesta de Citi México, donde los analistas proyectan un nivel de 19.85 para fines de 2025 y 20.30 en 2026.

Aun así, Siller resaltó que el peso ha resistido gracias al incremento en posiciones especulativas en el mercado de futuros de Chicago, con un alza del 9.26 % en semanas recientes. “Las posturas a favor crecieron en 15,352 contratos, mientras que las contrarias aumentaron un 32.69 %”, advirtió.

De cara a diciembre, anticipa que factores estacionales podrían empujar el tipo de cambio a niveles de entre 19.25 y 19.35.

 


Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter