Lo mas relevante
En: Nacional  //
Niega AMLO haber ejercido violencia política de género contra Xóchitl Gálvez Especial

Niega AMLO haber ejercido violencia política de género contra Xóchitl Gálvez

El TEPJF resolvió que López Obrador afectó los derechos políticos de Gálvez en 11 de sus conferencias matutinas durante julio y agosto de 2023

El presidente Andrés Manuel López Obrador negó haber ejercido violencia política de género contra Xóchitl Gálvez, excandidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, en respuesta al fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que determinó lo contrario.

"Decir que yo no ofendí a la señora Xóchitl. No hay prueba de eso. No lo hago por principios. No ofendo a nadie, menos a una mujer. No sé de dónde salió eso. Me consta de que, en una ocasión, en el Instituto Electoral tergiversaron, una consejera del bloque conservador se atrevió a cambiar mis palabras", afirmó López Obrador. El presidente también recordó que, en esa ocasión, la consejera fue sancionada por el Instituto Nacional Electoral (INE).

El TEPJF resolvió que López Obrador afectó los derechos políticos de Gálvez en 11 de sus conferencias matutinas durante julio y agosto de 2023, señalando que sus declaraciones constituían violencia simbólica.

En particular, el tribunal destacó la afirmación del presidente de que Gálvez fue designada candidata "por decisión de un grupo de personas con poder político que la eligieron para utilizar su imagen como una mujer de pueblo", lo que, según el TEPJF, buscaba generar simpatía en el electorado. El tribunal precisó que estas declaraciones, que forman parte de las conferencias del 3, 5, 10, 11 y 14 de julio, así como el 3, 7 y 18 de agosto de 2023, reforzaron estereotipos de inferioridad o dependencia debido al "carácter de mujer e indígena" de Gálvez.

En respuesta a estas declaraciones, Gálvez presentó denuncias ante la autoridad electoral a mediados de julio de 2023. Las denuncias incluían acusaciones de uso indebido de recursos públicos y violencia política de género por parte del presidente y otros funcionarios de su gobierno.

López Obrador también recordó la campaña en su contra de "narcopresidente", que, según él, fue alentada por el bloque conservador, incluyendo a Claudio X. González y otros empresarios, así como agencias extranjeras que contrataron a periodistas famosos como Tim Golden para investigar y desprestigiar su gestión.

El presidente reiteró que no ha ofendido a nadie, y menos a una mujer, reafirmando su postura de que no hay pruebas que respalden las acusaciones de violencia política de género en su contra. "No sé de dónde salió eso", concluyó.

El caso ha generado un amplio debate en la opinión pública sobre los límites de la libertad de expresión de los funcionarios públicos y la protección de los derechos políticos de las mujeres, especialmente en contextos electorales. Mientras tanto, el fallo del TEPJF establece un precedente en la defensa de los derechos políticos y la igualdad de género en México.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter