« »
Lo mas relevante
En: Noticias  //
UBER funcionará sin problemas en Puebla Especial

Realizan cambios a la Ley del Transporte en Puebla

En el estado de Puebla se aprobaron y regularon a las Empresas de Redes de Transportes antes de que inicien operaciones en territorio poblano como en el caso de UBER
¡Síguenos!
Visitas: 1762


Puebla se convirtió en el primer estado en  aprobar y regular a las Empresas de Redes de Transporte (ERT’s) antes que inicien operaciones en su territorio. Lo anterior se realizó tras la iniciativa conjunta del Gobierno de Puebla  y todos los Grupos Legislativos representados en el Congreso para realizar modificaciones a la Ley del Transporte.

Estas modificaciones tienen como objetivo principal brindar a los ciudadanos más y mejores opciones de movilidad, mediante reglas claras que regulen la competencia entre quienes brindan servicios de transporte y acciones que conserven el medio ambiente.

Entre los beneficios que traerá consigo la Iniciativa, una vez discutida y aprobada por la Legislatura, destacan los siguientes cuatro:

1.    Se aprueba y regula la entrada de las Empresas de Redes de Transporte Basadas en Aplicaciones Móviles (ERT). Se crea la modalidad de Servicio Ejecutivo, misma que operará a través de aplicaciones móviles y cuya función es conectar a usuarios de transporte con conductores que ofrecen dicho servicio. 

2. Ofrece condiciones equitativas de competencia entre prestadores de servicios. Las modificaciones dan la posibilidad a los ciudadanos de elegir entre diferentes opciones de servicio, a la vez que se eliminan trámites exigidos a los taxis, que no representaban ningún beneficio a la ciudadanía.

3.  Promueve la generación de empleos formales. La nueva modalidad de transporte dará la oportunidad de contar con empleo formal a propietarios de vehículos particulares que cumplan con los requisitos señalados en la Ley. Asimismo, los permisionarios actuales tendrán más opciones para mejorar sus ingresos a través del uso de aplicaciones móviles.

4.    Fomenta la reducción en la emisión de contaminantes y la creación de nuevos espacios verdes. Los vehículos que brinden servicio mediante ERT’s deberán tener una antigüedad máxima de 5 años y parte de sus ingresos se destinarán a la creación de parques y ciclovías, con lo que se garantiza la reducción de emisiones contaminantes. Adicionalmente, con la instalación de bahías ecológicas se busca evitar que los taxis circulen sin pasaje y brinden a los usuarios un espacio seguro para abordar una unidad. 

Esta Iniciativa está alineada con la recomendación  OPN-008-2015, emitida por el Pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) el pasado 04 de junio del 2015 a los congresos de los estados y gobernadores donde “recomienda que se reconozca, a través de la vía que corresponda una nueva categoría o modalidad para la prestación de este servicio innovador que tiene un impacto relevante en la dinámica social”.

 

 


Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter
Tarea Cron empieza