¡Síguenos!A un mes de que se iniciaran los trabajos de saneamiento para controlar la plaga de la especie Ocoaxo que afecta la sierra norte de Puebla, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) ya ha logrado rescatar 250 hectáreas, es decir, el 20 por ciento de la superficie forestal dañada.
TwittearVisitas: 1527
Los especialistas detectaron que el insecto Ocoaxo que afecta la caída prematura de hojas de los pinos en la sierra norte establecieron para este año una meta de mil 208 hectáreas pertenecientes a los municipios de Aquixtla, Nicolás Bravo, Tétela de Ocampo, Xochiapulco y Zautla.
Para atender la infestación, la Unión Agroforestal de Puebla A.C. trabajará con un equipo conformado por siete brigadas que estarán presentes en los municipios mencionados.
A través de las investigaciones realizadas, se observó que el insecto Ocoaxo aparece entre el follaje de los pinos en diferentes estados como son ninfa salivazo, adulto y adulto bien desarrollado.