¡Síguenos!
TwittearVisitas: 475
Dos mujeres y un hombre serán elegidos para cargos que durarán siete años.
La designación se hará antes del 31 de octubre y los consejeros rendirán protesta el 3 de noviembre.
Candidatos superaron examen y ensayo, ahora enfrentan dos etapas decisivas.
Sustituirán a Baltazar, Martínez Gorbea y Mendoza Corona, cuyos cargos terminan el 2 de noviembre.
El Instituto Nacional Electoral (INE) publicó oficialmente la lista de 20 aspirantes que continúan en competencia para ocupar las tres consejerías del Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla. Esta etapa marca un paso crucial para definir quiénes tomarán las riendas de este órgano clave en la organización de la elección local de 2027.
De los tres puestos disponibles, dos serán para mujeres y uno para hombre, en reemplazo de Jesús Arturo Baltazar Trujano, Sofía Marisol Martínez Gorbea y Evangelina Mendoza Corona, quienes concluirán su mandato el próximo 2 de noviembre. La convocatoria, que subraya la importancia de la paridad de género, establece que la duración de cada cargo será de siete años.
Los aspirantes debieron superar previamente un riguroso examen y ensayo, quedando fuera 14 contendientes en la ronda pasada. Ahora, los 20 restantes deberán enfrentar dos etapas adicionales antes de que el Consejo General del INE emita la designación definitiva, prevista a más tardar el 31 de octubre.
Entre los nombres masculinos destacan Víctor Antonio Carrera Montalvo y Juan Manuel Crisanto Campos, mientras que en la lista femenina figuran Edith Aranzasu Abad Bazán y Andrea Berenice Castro Hinojosa, entre otras. La selección final buscará asegurar la integridad y experiencia del IEE para los procesos electorales venideros.
El acuerdo final será publicado en el Diario Oficial de la Federación y comunicado formalmente a las autoridades locales y los elegidos. Los nuevos consejeros rendirán protesta el 3 de noviembre de 2025, momento en el que asumirán oficialmente sus responsabilidades para fortalecer la democracia en Puebla.
Para más detalles, consulta la página oficial del INE.