¡Síguenos!
TwittearVisitas: 1851
Lo mas relevante
-
Juan José Castro asume PRI Puebla tras salida de Néstor Camarillo
-
Gerardo Fernández Noroña agradece y se despide de la presidencia del Senado
-
Invitan en el Congreso a presentaciones de libros con enfoque de derechos humanos
-
Néstor Camarillo confirma salida del PRI y se integra a Movimiento Ciudadano
-
Néstor Camarillo abandona el barco del #PRIpuebla partido al que dejó muerto
-
Olga Romero seguirá al frente de Morena Puebla hasta 2027
-
Este domingo 17 de agosto inició la contienda por la dirigencia municipal del PAN en Puebla
-
PAN Atlixco abre convocatoria para renovar su dirigencia municipal
-
Armenta exige honrar propuesta presidencial contra nepotismo
-
Claudia Rivera celebra reducción histórica de pobreza en México 2024
-
Morena anuncia 2,904 comités en Puebla y frena nepotismo rumbo a 2027
-
Sala Superior del TEPJF ratifica elección de magistrados en Puebla
-
Este martes, Luisa María Alcalde presentará estrategia clave rumbo a elecciones 2027
-
Firman convenio de colaboración el Tribunal Electoral del Estado de Puebla y el Centro de Estudios Superiores de Tepeaca
-
Delfina Pozos exige al Congreso voluntad real para crear comisión del agua
-
Avanzan 20 aspirantes para consejerías del IEE Puebla; designación en octubre
-
Supervisa Rectora Lilia Cedillo segunda jornada de inscripción para nivel superior
-
Liz Sánchez impulsa la Gran Feria de la Manzana y la Feria de Coronango 2025
El documento está dirigido al Presidente del Consejo General del IEE
Especial
Barbosa presenta ante el IEE solicitud de nulidad de elección a gobernador
Solicitó la invalidez de la constancia de mayoría entregada por el consejo general estatal que acredita a Martha Erika como gobernadora electa
El candidato a gobernador de la Colación Juntos Haremos Historia, Miguel Barbosa Huerta, presentó de manera formal ante el Instituto Estatal Electoral el recurso de inconformidad mediante el cual se solicitó la nulidad de la elección a gobernador, así como la invalidez de la constancia de mayoría emitida por el consejo General del IEE que declara como gobernadora electa a Martha Erika Alonso de Moreno Valle.
El documento dirigido al Presidente del Consejo General del IEE, Jacinto Herrera Serrallonga, fue entregado en términos de ley en la oficialía de partes de la institución, en donde fue recibido y sellado para el trámite legal y consignación ante el Tribunal Electoral del Estado de Puebla.
En las demandas se solicitó, en primer término, que se lleve a cabo un recuento total de la votación recibida durante la jornada electoral, ya que el principio de certeza se ve afectado al existir discrepancias en las actas de los cómputos distritales, la diferencia tan corta entre los contendientes, así como la existencia de más votos nulos que la diferencia entre primero y segundo lugar. De igual manera, se solicitó la nulidad de la elección, al estar demostrado que, durante el proceso electoral se cometieron las siguientes ilegalidades:
a) Rebase de gastos de tope de campaña
b) Uso inequitativo de los medios de comunicación social, y
c) Violación a los principios constitucionales rectores de la elección.
Sobre la última causal de nulidad se hizo referencia a los múltiples actos de violencia durante la jornada electoral que impactaron de manera determinante al resultado de la elección de Gobernador. Dentro de esos actos se destacó el uso indebido de recursos públicos por parte del ejecutivo estatal. Esa situación se acreditó al menos con dos hechos específicos: la detención ilegal y arbitraria de brigadistas de MORENA, y el robo de material electoral con la anuencia del gobierno.
Por otro lado, en los recursos se hace referencia a la omisión del gobierno local de investigar las irregularidades suscitadas de manera previa y durante la jornada electoral, tales como compra de votos y violencia generalizada al interior de las casillas.
Otra violación a los principios constitucionales consiste en la existencia de un laboratorio de la Coalición “Por Puebla al Frente” para manipular y falsificar material electoral.
Para demostrar lo anterior, los escritos fueron acompañados de diversos medios de prueba que demuestran plenamente las afirmaciones expresadas en los recursos.
El candidato de la Coalición Juntos Haremos Historia señaló que la solicitud y trámite del este recurso de inconformidad, se encuentra sustentado en el artículo 352 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales en el estado de Puebla.
Tras la entrega del documento el candidato Miguel Barbosa hizo un llamado para que la autoridad actúe con estricto apego a derecho y de forma imparcial para el beneficio de la sociedad poblana.
Recomendadas
-
#REFLEXIONES | Rueda y Eukid, delincuentes por siempre
-
Puebla será un referente de trabajo, unidad y organización: Armenta
-
#LOSJUEGOS | Barbosa, desde el sol de su bravura
-
#LOSJUEGOS | El “envilecimiento” de Cotoñeto
-
#LOSJUEGOS | Impunidad no rima con Puebla; con Céspedes seguirán los procesos
-
#LOSJUEGOS | La secretaria que no fue gobernadora; un capítulo de deslealtad
Mejor de los Medios
Benito Castro muere a los 77 años Por Redacción
#UnDíaComoHoy el 9 de septiembre de 1919 nació "Viruta" Por Redacción
Día Nacional del Cacao se celebra el 2 de septiembre Por Redacción
#FelizCumpleaños Keanu Reeves Por Redacción
#UnDíaComoHoy de 2014 muere “La tucita” Por Redacción
150 años del nacimiento de Maria Montessori Por Redacción
#UnDíaComoHoy en 1521 es derrotado el imperio Azteca Por Redacción
Mejores