¡Síguenos!A fin de evitar la erosión del suelo y recargar los mantos acuíferos, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) en Puebla inició la jornada de reforestación social Un Nuevo Bosque, evento en el que se plantaron cinco mil árboles en una superficie de cinco hectáreas.
TwittearVisitas: 3156
El evento se realizó en la localidad de Tezompan, municipio de Atempan, donde un estimado de 300 personas acudieron para crear conciencia sobre el cuidado del medio ambiente y reducir los efectos del cambio climático plantando cedros blancos, pinos llorones y pinos blancos.
En su intervención, el gerente estatal de la CONAFOR, Humberto Aguilar Viveros, destacó que “plantar árboles es una operación esencial para la supervivencia del hombre y otros seres vivos. Debido a la gran cantidad de incendios, tala indiscriminada y demás accidentes ocasionados por el ser humano, la masa verde del planeta disminuye”.
El presidente municipal de Atempan, Mario Herrera Oropeza, señaló que este tipo de eventos fortalece el tejido social, lo que propicia una mayor educación ambiental en el municipio.
Ambos dirigentes agradecieron la participación de los asistentes, entre los que se encontraron profesores y alumnos de la Escuela Preescolar Nanahuatzin, de la Secundaria Técnica 92, del Bachillerato General Manuel Ávila Camacho, además de los vecinos de la comunidad.