En: CDMX  //
La xenofobia y la discriminación no tienen cabida en la Ciudad de México: Clara Brugada Especial

La xenofobia y la discriminación no tienen cabida en la Ciudad de México: Clara Brugada

"Ingreso Ciudadano Universal” beneficia ya a 71 mil personas en CDMX
¡Síguenos!
Visitas: 111

🔹 Clara Brugada entregó apoyos a más de 25 mil capitalinos

🔹 El programa es único en el país y busca garantizar un ingreso vital

🔹 Se acercan a la meta de 77 mil beneficiarios en este 2025

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó este lunes la entrega del programa Ingreso Ciudadano Universal (ICU) a más de 25 mil personas de entre 57 y 59 años en el Zócalo capitalino, con lo que ya suman 71 mil beneficiarios en lo que va del año.

El ICU ofrece 2 mil pesos bimestrales a quienes enfrentan una etapa complicada: no son aún adultos mayores, pero ya viven con menos oportunidades laborales y complicaciones de salud. “Decidimos apoyar a quienes están en esa edad difícil. Es un reconocimiento a su aportación histórica a esta ciudad”, subrayó Brugada ante más de 20 mil asistentes.

El programa, único en México, no requiere intermediarios. Se entrega de manera directa y personal. La búsqueda de beneficiarios la realizan promotores del gobierno que tocan puerta por puerta.

Además de los recursos económicos, Araceli Damián González, titular de SEBIEN, detalló que se organizan ferias de servicios públicos en las 16 alcaldías, integrando atención médica, laboral, educativa y jurídica, en colaboración con diversas dependencias.

Estamos por alcanzar la meta anual. Y el próximo año vamos por otros 77 mil. Este programa se convertirá en una red de protección social para todas y todos”, reiteró Brugada.

El ICU se suma a otros programas como Mi Beca para Empezar, Desde la Cuna y Mercomuna, con los que el gobierno capitalino invierte más de 9 mil millones de pesos en apoyo social. “Hoy se destinan más recursos que nunca a quienes más lo necesitan”, enfatizó la mandataria.

Para quienes reciben el apoyo, como María de los Ángeles Quiroga y José Arturo Anita, el ICU representa un respiro económico real. “Me ayuda para comida y medicinas”, dijo Quiroga. “Estoy desempleado, y esto me ayuda a sostener a mi familia”, agregó Arturo.

 

Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter