¡Síguenos!
TwittearVisitas: 108
🔹 Cada beneficiario recibe 2 mil pesos bimestrales sin intermediarios.
🔹 La meta es alcanzar a 77 mil personas en 2025.
CIUDAD DE MÉXICO.— La Jefa de Gobierno Clara Brugada Molina encabezó la entrega de apoyos del programa Ingreso Ciudadano Universal (ICU) a 25 mil habitantes de entre 57 y 59 años, durante un evento masivo en el Zócalo capitalino, donde reafirmó que la Ciudad de México es pionera en políticas sociales universales.
Este programa único en el país, explicó Brugada, garantiza un ingreso mínimo vital de 2 mil pesos bimestrales a personas en una etapa complicada: ya no tan jóvenes para ser contratadas con facilidad y todavía sin acceso a la pensión de adulto mayor.
“Reconocemos su contribución histórica a esta ciudad. Este apoyo llega cuando el trabajo escasea y la salud empieza a mermar”, expresó.
Actualmente, 71 mil personas ya reciben el ICU, y se espera alcanzar la meta de 77 mil antes de que finalice el año. El apoyo es individual, no por familia, y se entrega sin intermediarios, a través del trabajo territorial de brigadistas de la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana.
Brugada subrayó que el objetivo es lograr la universalidad del programa: 77 mil beneficiarios más el próximo año. “Desde hoy, ustedes forman parte de la red de protección social más importante del país”, afirmó.
Por su parte, la titular de SEBIEN, Araceli Damián, destacó que el ICU no solo implica una ayuda económica, sino que integra servicios sociales, como ferias de salud, orientación jurídica y acceso a capacitación laboral.
“Esta es la semilla de un ingreso ciudadano universal para toda la población”, señaló.
El programa forma parte de un presupuesto social histórico de 9 mil millones de pesos que también financia “Mi Beca para Empezar” y “Desde la Cuna”.
Con testimonios como el de María de los Ángeles Quiroga, quien agradeció el apoyo “porque la salud ya no está al 100%”, y el de Arturo Anita Talavera, quien se encuentra desempleado, el gobierno refuerza su compromiso con los sectores más vulnerables.