Lo mas relevante
En: Internacional  //
Nuevo presupuesto migratorio en EE. UU. pone en riesgo a 1 millón de paisanos Especial

Nuevo presupuesto migratorio en EE. UU. pone en riesgo a 1 millón de paisanos

Impacto directo en remesas y derechos humanos

¡Síguenos!
Visitas: 127

🔹 El presupuesto migratorio supera incluso al del FBI

🔹 Gobierno de Puebla activa red legal y humanitaria en EE. UU.

PUEBLA, Pue. – El nuevo presupuesto migratorio de Estados Unidos, conocido como Big Beautiful Budget, aprobado el 4 de julio, ha encendido las alertas en Puebla. El paquete, firmado por el presidente estadounidense, destina más de 90 mil millones de dólares al reforzamiento del aparato migratorio, lo que podría dejar en riesgo de detención o deportación a más de 1 millón de poblanos.

El comisionado Jesús Torreblanca Guzmán, titular de la Unidad de Gestión para el Desarrollo Integral del Migrante, expuso que el presupuesto migratorio supera incluso al del FBI y prioriza la construcción de muros, centros de detención y la contratación masiva de agentes.

“El aparato migratorio estadounidense ha recibido más recursos que el de seguridad nacional. Este aumento sustancial representa una alerta roja para nuestros migrantes”, afirmó Torreblanca en entrevista con Sicom Noticias.

El desglose del presupuesto incluye:

  • 45 mil millones de dólares para el muro fronterizo.

  • Otros 45 mil millones para centros de detención, como el de Alligator, Florida.

  • Aumento en la plantilla de agentes migratorios de 20 mil a 100 mil elementos.

  • Solo 3 millones para jueces y abogados migratorios, pese a un rezago judicial de más de 3.7 millones de casos.

Ante esta ola restrictiva, el Gobierno de Puebla activó una red de oficinas en Nueva York, Nueva Jersey y California, junto con alianzas con 10 firmas legales y ONG que ofrecen defensa jurídica, trámites de perdón y retorno voluntario.

“Debemos utilizar el propio sistema legal estadounidense para defender a nuestros paisanos”, agregó Torreblanca.

En materia económica, advirtió una posible contracción de remesas, aunque algunos migrantes podrían acelerar envíos ante temor de deportación. También alertó sobre un perfil represivo en nuevos agentes, lo que eleva el riesgo de abusos y violaciones a derechos humanos.

El Gobierno estatal mantiene su compromiso: “No están solos. Sabemos cómo enfrentar estas situaciones”.


Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter