¡Síguenos!
TwittearVisitas: 236
• El Departamento de Justicia duplica la cifra tras nuevas incautaciones de cocaína.
• Caracas responde: “Es propaganda política y una distracción desesperada”.
• La recompensa es la más alta contra un jefe de Estado en activo.
Estados Unidos redobló este jueves la presión contra el presidente venezolano Nicolás Maduro, al elevar de US$25 millones a US$50 millones la recompensa por información que conduzca a su arresto. El anuncio lo hizo la fiscal general Pam Bondi, quien afirmó que Maduro está directamente vinculado con operaciones de narcotráfico a gran escala.
Washington lo describe como “uno de los mayores narcotraficantes del mundo”. Según Bondi, la DEA ha incautado 30 toneladas de cocaína relacionadas con Maduro y su círculo cercano, incluidas siete toneladas directamente ligadas al mandatario.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido un crítico abierto de Maduro, quien en enero mantuvo el poder en medio de acusaciones de fraude electoral y rechazo internacional.
Desde Caracas, el canciller Yvan Gil calificó la medida como “patética” y propaganda política. Además, acusó a Bondi de intentar desviar la atención de las críticas por el manejo del caso Jeffrey Epstein.
En 2020, Washington ya había ofrecido US$15 millones por Maduro, cifra que subió a US$25 millones en enero de este año. Ahora, el aumento responde a nuevas pruebas de colaboración con grupos como el Tren de Aragua y el Cartel de Sinaloa.
El caso se suma a una larga lista de acusaciones por narcoterrorismo, corrupción y represión contra el líder del Partido Socialista Unido de Venezuela, en el poder desde 2013 tras la muerte de Hugo Chávez.