¡Síguenos!
TwittearVisitas: 52
Altos emisarios chinos, incluido He Lifeng, participarán en la reunión en Madrid.
Además del comercio, abordarán TikTok y cooperación contra lavado de dinero.
China y Estados Unidos volverán a sentarse frente a frente en Madrid para abrir una nueva ronda de negociaciones comerciales en los próximos días. El encuentro no se limitará al intercambio de bienes: también pondrá sobre la mesa la regulación de TikTok y la cooperación en redes de lavado de dinero, dos temas sensibles que han marcado tensiones en los últimos años.
El Departamento del Tesoro estadounidense informó en un comunicado oficial que su secretario, Scott Bessent, realizará una gira diplomática por España y Reino Unido entre el 12 y el 18 de septiembre. La parada en Madrid será clave, pues ahí coincidirá con altos emisarios de China, encabezados por el vice primer ministro He Lifeng, responsable de las conversaciones previas celebradas en Ginebra, Londres y Estocolmo.
Las reuniones buscan destrabar los puntos más conflictivos en la relación bilateral. De acuerdo con el comunicado, Bessent mantendrá un diálogo “constructivo y directo” con el equipo chino para avanzar hacia un terreno común. Madrid se convierte así en un escenario simbólico: una ciudad neutral en la que ambas potencias medirán su voluntad de cooperación en medio de disputas comerciales y tecnológicas.
La agenda, marcada por el peso de los desacuerdos, también refleja la urgencia de diseñar mecanismos de confianza. “Estamos comprometidos a explorar soluciones prácticas que fortalezcan la estabilidad financiera global”, indicó el Departamento del Tesoro en su portal oficial treasury.gov.
El mundo observa cómo dos gigantes se preparan para definir su próxima jugada económica. La pregunta que queda flotando es si en Madrid surgirán acuerdos sólidos o simplemente un capítulo más en la larga historia de desencuentros.