¡Síguenos!
TwittearVisitas: 226
Entre el 1 de enero y el 27 de julio de 2025, 4,487 poblanos han sido repatriados.
La atención territorial y las reuniones estratégicas en Atlixco, junto con el apoyo del gobernador, fortalecen la asistencia.
Hoy se entregan 50 cheques simbólicos a migrantes repatriados del municipio de Benito Juárez.
Puebla, 2 de julio de 2025. El fenómeno de la repatriación de poblanos ha registrado un incremento notable este año. Así lo confirmó Felipe David Espinoza Rodríguez, director general del Instituto Poblano de Atención al Migrante (IPAM). Desde el 1 de enero hasta el 27 de julio, se han reportado un total de 4,487 poblanos repatriados.
Los datos oficiales indican que, en el periodo inicial del año, del 1 al 19 de enero, se reportaron únicamente 610 repatriados. Sin embargo, la situación cambió radicalmente tras la entrada del expresidente Donald Trump, desde el 20 de enero hasta el 27 del mismo mes, cuando se registraron 3,877 repatriaciones adicionales.
Ante esta realidad, el IPAM mantiene una estrategia enfocada en la presencia directa en las comunidades. "Menos escritorio, más territorio", afirmó Espinoza Rodríguez, en línea con las directrices del gobernador del estado. Recientemente, retomaron las reuniones en Atlixco, cabecera distrital, para fortalecer la coordinación con las microregiones afectadas.
Además, el instituto entregó este día 50 cheques simbólicos a personas repatriadas de la comunidad del municipio de Benito Juárez, de las cuales 3 representantes acompañaron la entrega. Según el director, la semana pasada no se recibieron nuevas repatriaciones de Chicago, pero la vigilancia y apoyo continúan activos desde la Secretaría de Gobernación.