¡Síguenos!
TwittearVisitas: 134
YAONÁHUAC, Pue.- En una jornada de gran relevancia para el sector educativo, la Secretaría de Educación Pública del estado participó en diversas acciones estratégicas a favor de las y los poblanos: la entrega del programa de Obra Comunitaria “Por Amor a Puebla”, la toma de protesta a los Consejos Municipales de Participación Escolar y Apoyo “Mejorando la Educación”, así como la colocación de la primera piedra de la Universidad de la Salud del Estado de Puebla, sede regional.
En este evento, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, en compañía del secretario Manuel Viveros Narciso, y el rector de la Universidad de la Salud del Estado de Puebla, Martín Huerta Ruiz, se reafirmó el compromiso con una educación pública que garantice oportunidades de desarrollo en entornos de paz y bienestar para todas las comunidades.
El gobernador Alejandro Armenta destacó que estas acciones forman parte de una estrategia integral para impulsar el desarrollo social, económico y cultural de todas las regiones, así como fortalecer la infraestructura educativa con la participación de la comunidad escolar. El esfuerzo conjunto se alinea a la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum quien reconoce y asegura que la educación seguirá es el pilar del bienestar y la mejora social en Puebla.
Durante su intervención, Viveros Narciso afirmó que la nueva Universidad en Yaonáhuac eliminará las barreras que impedían a muchos jóvenes estudiar la carrera de sus sueños y que el beneficio no es solo a este municipio, sino a toda una región. Resaltó que las mujeres tienen la capacidad y el derecho de ser lo que deseen, al igual que los pueblos indígenas. Subrayó que en Puebla se impulsa un progreso intercultural, ya que todas las personas son iguales, merecen las mismas oportunidades y deben Pensar en Grande.
La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla reiteró que con la creación de esta nueva sede universitaria y la activación de los Consejos Municipales de Participación Escolar, se avanza hacia un sistema educativo más equitativo y con oportunidades reales para todas y todos.