¡Síguenos!
TwittearVisitas: 123
• Cambios impactan artículos clave del Código Penal Federal
• Discusión en lo particular aún continúa con múltiples reservas
Con 297 votos a favor, 37 en contra del PRI y 87 abstenciones provenientes del PAN y Movimiento Ciudadano, la Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.
El dictamen, que incluye modificaciones a los artículos 11 bis y 400 bis del Código Penal Federal, fue respaldado mayoritariamente por Morena y sus aliados, luego de que se otorgara más tiempo para que sus legisladores pudieran emitir el voto, incluso a distancia.
“Se buscó garantizar la mayoría necesaria para este tema estratégico”, señaló un legislador de Morena durante la sesión.
Pese al avance, la discusión en lo particular sigue abierta. Se presentaron al menos 20 reservas y se registraron 11 oradores para debatir los puntos específicos antes de que la Cámara avance al siguiente dictamen, relacionado con la desaparición forzada de personas.
El proceso se ha llevado a cabo entre críticas por presuntos favoritismos y señalamientos de falta de transparencia, principalmente por parte de la oposición, que decidió abstenerse en bloque.
Este paso legislativo refuerza las herramientas legales para combatir el lavado de dinero, pero la polémica en torno a su aprobación podría marcar el tono de los debates por venir.