¡Síguenos!
TwittearVisitas: 131
Prioridad en zonas con escuelas, hospitales y centros de servicios.
Loma Bella y San Ramón destacan como proyectos emblemáticos.
Colaboración entre gobierno municipal y estatal impulsa mejoras.
Ciudadanos pueden reportar necesidades vía redes oficiales del Ayuntamiento.
Ciudad de Puebla, Pue. – Con un enfoque estratégico de “tiros de precisión”, el Ayuntamiento de Puebla, por medio de la Secretaría de Movilidad e Infraestructura, impulsa una inversión que supera los 600 millones de pesos en obras que atienden directamente las zonas con mayores carencias y alto potencial social. Esta información fue proporcionada por el secretario David Aysa de Salazar en entrevista para Sicom Noticias.
“Los recursos son limitados, por eso concentramos esfuerzos donde realmente se necesita: alrededor de escuelas, hospitales, mercados y centros económicos. Esa es la ruta para lograr un impacto real”, afirmó el funcionario con convicción.
Actualmente, se llevan a cabo más de diez proyectos en puntos estratégicos de la ciudad, muchos en áreas que han sido marginadas en administraciones anteriores. La finalidad es clara: recuperar espacios públicos, mejorar la movilidad y dotar a las familias poblanas de infraestructura digna y funcional.
Una de las obras más relevantes es la pavimentación de 1.5 kilómetros en la zona de Loma Bella, con una inversión superior a los 25 millones de pesos. “Esta vialidad conecta con la 5 Sur y beneficiará a miles de habitantes en una de las áreas con mayor densidad poblacional”, indicó Aysa.
Esta gestión municipal, encabezada por el presidente Pepe Chedraui, trabaja en conjunto con el gobernador Sergio Salomón Céspedes para fortalecer proyectos clave como la rehabilitación de la 27 y 31 Sur, y la modernización de mercados como el del sur, con casi 80 millones de pesos de inversión.
Además, el nuevo mercado de San Ramón avanza a buen ritmo y estará listo en aproximadamente 40 días. “Junto con la contraloría, supervisamos el avance que ya alcanza el 80%. El mercado contará con zonas húmedas y secas, estacionamiento, rampas de acceso y luminarias. Será un espacio digno para los comerciantes y usuarios”, aseguró.
Entre las intervenciones en colonias periféricas, destacó la calle 11 Oriente, que conecta el Parque Ecológico con el Boulevard 5 de Mayo, buscando vialidades integrales y funcionales.
Asimismo, la calle 17 B en Amalucan, con casi 4 millones de pesos invertidos, facilitará el acceso a una nueva escuela construida por CAPCE, que por 30 años esperó instalaciones educativas adecuadas.
“Esta vía enlaza kínder, primaria y preparatoria, mejorando la seguridad y conectividad de la comunidad”, explicó Aysa.
Para quienes requieran atención en sus colonias, el funcionario recomendó los canales oficiales:
“Pueden contactarnos vía redes sociales en @AytoPuebla y @InfraPue. El presidente Chedraui está muy atento y promueve iniciativas como semáforos inteligentes para optimizar la movilidad y sincronización vial.”