Inaugura Pepe Chedraui el Torneo de Barrios de Box de la ciudad de Puebla

El torneo se llevará a cabo durante 7 fines de semana

Seguir leyendo

Destacó “La Mirada Joven de Puebla” el talento fotográfico juvenil en la capital

Se llevó a cabo con éxito el concurso de fotografía con celular "La Mirada Joven de Puebla", una iniciativa impulsada por el Instituto de la Juventud del Municipio de Puebla encabezado por la directora Carolina Cabrera Victoria en colaboración con Aimeé Guerra Pérez, titular de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, como parte de las celebraciones por el 494 aniversario de la Fundación de la Ciudad de Puebla.

El objetivo de este concurso fue fomentar la creatividad, el desarrollo y la expresión artística de las juventudes poblanas, exaltando al mismo tiempo la riqueza cultural y arquitectónica del Centro Histórico. A través de la fotografía digital, las y los jóvenes participantes exploraron su entorno, desarrollaron su capacidad de observación y crearon un vínculo más profundo con la Ciudad de Puebla.

Durante el evento, se expusieron un total de 145 fotografías, de las cuales tres fueron reconocidas por su originalidad, técnica y contenido. La premiación se realizó en un ambiente de celebración y orgullo por el talento local, premiando con:

• 1er lugar: $2,000 en cheque + $2,000 en productos de la tienda “El Santo Gato” • 2do lugar: $1,500 en cheque + $1,500 en productos de la tienda “El Santo Gato” • 3er lugar: $1,000 en cheque + $1,000 en productos de la tienda “El Santo Gato”

Con actividades como esta, el Gobierno de la Ciudad reafirma su interés en seguir generando espacios donde las y los jóvenes puedan expresarse libremente y formar parte activa del desarrollo cultural de Puebla.

Seguir leyendo

Armenta impulsa obras comunitarias para evitar despilfarro de recursos públicos

Alejandro Armenta enfatizó que no habrá espacio para obras con sobrecosto

Seguir leyendo

Puebla da inicio a la Semana Nacional de Vacunación 2025

Serán aplicadas más de 55 mil dosis correspondientes al esquema básico de vacunación

Seguir leyendo

En Oriental, Gobierno de Puebla genera bienestar y desarrollo

La administración que encabeza Alejandro Armenta entregó 93 apoyos a los Comités, que serán destinados a proyectos de salud, infraestructura escolar y espacios deportivos

Seguir leyendo
« »
Lo mas relevante
Tendencia
En: Gobierno  //
El gobernador puso en marcha el taller “Puebla, hacia un modelo de residuos cero” Especial

Promueve Gobierno de Puebla uso de tecnología para tratamiento de residuos sólidos

Las plantas de tratamiento deben de sustituir a los rellenos sanitarios, sugiere Barbosa Huerta a autoridades municipales
¡Síguenos!
Visitas: 1577

 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El tema de los servicios relacionados a la basura, debe de atenderse y solucionarse a nivel mundial, nacional, estatal y municipal, pues de lo contrario causará afectaciones a la sociedad en materia de salud e incluso en la gobernanza, advirtió el mandatario Miguel Barbosa Huerta.

“Su solución si no se aborda con los mecanismos de la mayor tecnología nos va a crear condiciones de afectación del cambio climático, de afectación de la salud y afectación de la gobernanza”, expuso el titular del Ejecutivo al poner en marcha el taller “Puebla, hacia un Modelo de Residuos Cero”.

Ante autoridades municipales, el gobernador Miguel Barbosa refirió que el objetivo central de las autoridades debe ser mejorar y reforzar la gestión integral de residuos, por ello señaló que su gobierno promueve mecanismos tecnológicos y políticas públicas que permitan su adecuado manejo, a fin de implementar la modernidad, es decir, plantas que transformen la basura en energía eléctrica o gas natural, las cuales sustituirán a los rellenos sanitarios.

“Aquí estamos viendo que los recursos públicos no son suficientes en ningún municipio para instalar plantas transformadoras de basura en energía, en gas natural o en otros derivados, por eso tenemos que encargar que haya inversión privada, que su negocio sea la basura, y para ello debemos lograr un modelo en el que los municipios no le pongan nada o le pongan muy poco”, destacó Barbosa Huerta.

Para alcanzar dicho objetivo, explicó, se establecerán lugares en donde se pueda generar una recolección estratégica, ello con la finalidad de acumular la cantidad de basura que las plantas requieren para procesarla.

“Eso estamos pretendiendo hacer, lugares en donde pueda llegar la basura de municipios por regiones y poder generar la transformación de las miles de toneladas de desechos que se generan en Puebla”, señaló el mandatario.

Mencionó que los gobiernos están obligados a generar políticas públicas para poder resolver los asuntos de extrema gravedad.

Barbosa Huerta informó que en Puebla hay dos zonas en donde se tiene contemplado instalar tecnología de punta para el manejo de residuos: Huauchinango-Xicotepec-Necaxa y Tehuacán. 

“Centros urbanos donde pueda llegar la basura de muchos municipios”, dijo al precisar que serán los ayuntamientos quienes, mediante su cabildo, decidirán si quieren formar parte de un convenio para procesar su basura.

Al destacar el trabajo que realiza en residuos sólidos Félix Hernández Gamundi, especialista en temas de medio ambiente, Barbosa Huerta exhortó a la población a asumir la cultura de cuidar nuestro entorno y de la separación de la basura. 

En tanto, la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara, precisó que el reconocer el manejo y disposición final de residuos como un grave problema, es el inicio en la generación de soluciones. 

"Con honestidad, que es el sello de este gobierno, cuando admitimos el problema, podemos empezar a caminar hacia un modelo de residuos cero”, añadió Manrique Guevara.

Por su parte, el consultor ambiental, Félix Hernández Gamundi, se pronunció por una economía circular consistente en aprovechar lo máximo posible un mismo recurso.

Estableció que los problemas no se resolverán si cierran los ojos, “debemos trabajar juntos y sin perder tiempo para salvar el medio ambiente y los recursos naturales”.

Al taller "Puebla, Hacia un Modelo de Residuos Cero” acudieron autoridades de los 217 municipios, así como organizaciones ambientales.


Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter