Lo mas relevante
En: Internacional  //
Afganos retornados forzosamente enfrentan tortura y represión: informe de la ONU Especial

Afganos retornados forzosamente enfrentan tortura y represión: informe de la ONU

 Casi dos millones de afganos han sido devueltos a su país en 2024

¡Síguenos!
Visitas: 216

🔹 El documento revela violaciones graves a derechos humanos
🔹 Mujeres, periodistas y exfuncionarios, entre los más afectados
🔹 La ONU exige detener los retornos forzados

Un informe reciente de la ONU documenta una alarmante situación: miles de afganos están siendo devueltos forzosamente desde Pakistán e Irán, enfrentando violaciones sistemáticas a sus derechos humanos al regresar a Afganistán.

Más de 1.9 millones de personas han sido obligadas a regresar a Afganistán durante 2024. El reporte, elaborado por la Misión de Asistencia de la ONU en Afganistán (UNAMA) y la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, recoge 49 testimonios de personas que han sufrido tortura, detenciones arbitrarias y represalias.

Entre las víctimas hay mujeres, periodistas, exfuncionarios y activistas. Una exreportera relató sentirse “en arresto domiciliario permanente” por las políticas que prohíben el trabajo femenino y la educación más allá del sexto grado. Otro testimonio narra cómo un exfuncionario fue torturado y sometido a una ejecución simulada tras ser deportado en 2023.

El portavoz Jeremy Lawrence advirtió sobre la crueldad del régimen talibán, mientras que el Alto Comisionado Volker Türk recordó que “nadie debe ser devuelto a un país donde corre riesgo de persecución”, en referencia al principio legal de non-refoulement.

El informe se presentó esta semana y llama a los Estados a detener los retornos forzados sin evaluaciones individualizadas, abrir vías seguras para afganos en riesgo y reforzar el apoyo financiero para su reintegración.

🟩 La ONU reitera que devolver personas a contextos de represión viola el derecho internacional y contribuye a profundizar la crisis humanitaria en Afganistán.


Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter