¡Síguenos!
TwittearVisitas: 113
Cinco trabajaban para Al Jazeera, incluido el corresponsal Anas al-Sharif.
ONU exige investigación independiente y acceso seguro para la prensa.
La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos condenó este lunes el asesinato de seis periodistas palestinos en Gaza, tras un ataque del Ejército israelí contra la tienda de campaña donde se refugiaban. El organismo calificó el hecho como una grave violación del derecho internacional humanitario.
Cinco de las víctimas trabajaban para Al Jazeera, entre ellas Anas al-Sharif, corresponsal de 28 años, cuya cobertura en el terreno le había ganado reconocimiento por su compromiso y cercanía con la población civil.
En un comunicado, la Oficina subrayó: “Israel debe respetar y proteger a todos los civiles, incluidos los periodistas”, y reclamó acceso inmediato, seguro y sin obstáculos a la zona para todos los trabajadores de los medios.
El Secretario General de la ONU, António Guterres, también condenó la matanza y urgió a realizar una investigación independiente e imparcial que determine responsabilidades.
Desde el 7 de octubre de 2023, al menos 242 periodistas palestinos han perdido la vida en el conflicto, según datos del organismo. En las últimas 24 horas, el Ministerio de Sanidad de Gaza reportó la muerte de 68 personas por bombardeos israelíes, además de 29 fallecidos en puntos de reparto de ayuda militarizados.
Este nuevo episodio agudiza las denuncias sobre la falta de garantías para el ejercicio del periodismo en zonas de guerra y refuerza el llamado internacional para que la protección de la prensa sea un principio inquebrantable.