¡Síguenos!
TwittearVisitas: 226
ONU confirma muertes por hambre, incluidos niños, en la Franja.
Restricciones israelíes bloquean entrada de refugios y suministros vitales.
El riesgo de hambre en Gaza se extiende como una sombra inminente. Así lo advirtió este martes Thameen Al-Kheetan, portavoz de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, desde Ginebra.
“El hambre está en todas partes en la Franja”, expresó, atribuyendo la crisis a la política del Gobierno israelí de bloquear la ayuda humanitaria.
Según el funcionario, en las últimas semanas las autoridades solo han permitido el ingreso de insumos en cantidades “muy inferiores a lo necesario para evitar una hambruna generalizada”. La ONU confirmó que siguen registrándose muertes relacionadas con la desnutrición, incluidos menores de edad.
Mientras el Ejército israelí intensifica sus ataques en el norte, continúan las órdenes de desplazamiento forzado hacia la zona de Al-Mawasi, un territorio que padece condiciones críticas. “Cientos de miles de palestinos desplazados tienen poco o ningún acceso a alimentos, agua, electricidad o tiendas de campaña”, denunció Al-Kheetan.
La búsqueda de ayuda se ha convertido en un acto de supervivencia con riesgo de muerte. Desde el 27 de mayo, al menos 1857 palestinos han sido asesinados mientras intentaban conseguir alimentos en el marco de la Fundación Humanitaria de Gaza, esquema de distribución respaldado por Estados Unidos e Israel. De ellos, 1021 murieron cerca de los centros de reparto y 836 en las rutas de los camiones de suministro.
La situación no se limita a la falta de alimentos. Jens Laerke, portavoz de OCHA, alertó sobre la prohibición israelí de materiales para refugios. Aunque Tel Aviv anunció el levantamiento de restricciones, la ONU aclaró que hasta la víspera “no se había permitido la entrada de materiales básicos”.
Hoy, 1,35 millones de personas en Gaza necesitan refugio. Las tiendas disponibles están deterioradas por el sol y el desplazamiento constante. “En cinco meses de prohibición, más de 700.000 personas han tenido que huir dejando todo atrás”, afirmó Laerke.
La inminente expansión militar en la ciudad de Gaza eleva el riesgo de un desplazamiento masivo, con consecuencias devastadoras para niños, mujeres, heridos y personas con discapacidad.
“Lo que vemos es más hambre, más asesinatos y más miseria”, concluyó Al-Kheetan.