¡Síguenos!
TwittearVisitas: 230
Activó a la Milicia Nacional Bolivariana como medida de preparación defensiva.
Washington desplegó aviones F-35, barcos con misiles y un submarino nuclear.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, lanzó este viernes una advertencia contundente: si su país es agredido, pasará a una etapa de lucha armada. El anuncio llega en un clima de tensión creciente tras el despliegue militar estadounidense en el mar Caribe, muy cerca de las costas venezolanas, con el argumento de combatir el narcotráfico.
Durante un acto transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), Maduro explicó que Venezuela se encuentra aún en una fase política, comunicacional e institucional, pero enfatizó que cualquier agresión externa llevaría al país a “una etapa de lucha armada, planificada y organizada por todo el pueblo contra la agresión, sea local, regional o nacional”.
Con tono desafiante, aseguró que esa respuesta sería “en defensa de la paz, de la integridad territorial, la soberanía y del pueblo venezolano”. Además, subrayó que el país vive actualmente una fase de alistamiento y preparación, lo que implica “despliegue de capacidades defensivas, de entrenamiento y reentrenamiento de toda la población”.
En ese mismo evento, el mandatario chavista activó la Milicia Nacional Bolivariana (MNB), integrada por ciudadanos alistados en jornadas previas. Maduro recalcó que el pueblo venezolano es “pacifista, pero guerrero”, y que nadie podrá “esclavizarlo, ni hoy ni nunca jamás”.
La tensión escaló aún más luego de que el canciller Yván Gil denunció el envío de diez aviones de combate F-35 a Puerto Rico, como parte de la operación de Washington en el Caribe. Según Gil, Estados Unidos utiliza como pretexto la lucha antidrogas, acusando falsamente a Caracas de estar vinculada con el narcotráfico, lo que calificó como “la mayor mentira”.
La operación militar estadounidense incluye, además, ocho barcos con misiles y un submarino de propulsión nuclear desplegados en zonas estratégicas del Caribe, con el supuesto objetivo de contener el flujo de drogas hacia Norteamérica.