¡Síguenos!
TwittearVisitas: 254
Jóvenes de todo el mundo celebraron la proclamación de nuevos santos cercanos a su generación.
Carlo Acutis es recordado como “influencer de Dios” y modelo de fe digital.
La Plaza de San Pedro se convirtió en escenario de un momento histórico este domingo 7 de septiembre de 2025. Ante decenas de miles de fieles, el papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, reconocido como el primer santo de la generación millennial, junto con el joven italiano Pier Giorgio Frassati, fallecido en 1925.
La ceremonia inició a las 10:00 horas, con la fórmula en latín que inscribió a los jóvenes en el libro de los santos. Fue un acto solemne, acompañado de cantos y banderas con mensajes como “San Carlo Acutis, reza por nosotros”.
Carlo Acutis, nacido en Londres en 1991 y fallecido en 2006 por leucemia fulminante, dejó una huella imborrable. Su madre, Antonia Salzano, recordó: “Carlo era un niño normal, pero abrió su corazón a Jesús y le dio prioridad”. Acutis destacó por combinar su fe con la tecnología. Diseñó páginas web y creó una exposición digital sobre milagros eucarísticos, aún disponible en línea, lo que le valió el apodo de “ciberapóstol”.
El Vaticano reconoció dos milagros atribuidos a su intercesión: la curación de un niño en Brasil y la recuperación de una joven en Costa Rica. Estos hechos fueron claves para su canonización.
En paralelo, Pier Giorgio Frassati, hijo del fundador del diario La Stampa, también fue proclamado santo tras el reconocimiento de un milagro ocurrido en 2024. Su lema, “Verso l’alto”, reflejó su vida de fe, ayuda a los pobres y pasión por el alpinismo.
El papa León XIV destacó que ambos representan “santos de la calle”, cercanos a la vida cotidiana, capaces de inspirar a los jóvenes de hoy.