Lo mas relevante
En: Municipios  //
Tempexquixtle: el fruto mixteco que conquista paladares en Estados Unidos Especial

Tempexquixtle: el fruto mixteco que conquista paladares en Estados Unidos

Ingrediente clave del mole de camarón durante la Cuaresma.

¡Síguenos!
Visitas: 177


• Exportado desde Puebla gracias a la demanda de migrantes.
• Precio sube por clima, pero sigue siendo altamente valorado.


El tempexquixtle, un fruto típico de la región mixteca poblana, se ha convertido en un producto altamente demandado durante la temporada de Cuaresma, principalmente por su uso en la preparación del tradicional mole de camarón. Su popularidad ha traspasado fronteras: hoy en día, se exportan más de 10 litros quincenales hacia Estados Unidos, donde comunidades migrantes lo consideran un sabor imprescindible de casa.


Guadalupe Tecua Temaxtle, comerciante local de Ajalpan, explicó que este fruto ha tenido gran aceptación incluso a pesar del aumento de precio, que pasó de 40 a 60 pesos por litro. El alza se debe a las condiciones climáticas que afectaron la cosecha en municipios clave como San Sebastián Zinacatepec y San Gabriel Chilac.


Las familias de migrantes lo adquieren en grandes cantidades, lo congelan y lo envían al extranjero para asegurar su frescura. Así, el tempexquixtle no solo conserva su sabor, sino que también mantiene viva una tradición culinaria.


La mayor demanda ocurre entre el inicio de la Cuaresma y el mes de junio, aunque su versatilidad —hervido, frito o en ensaladas— lo hace consumible todo el año.

“Este fruto es parte de nuestra identidad y una fuente de ingresos que ahora cruza fronteras”, afirmó Tecua Temaxtle.

Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter