¡Síguenos!
TwittearVisitas: 299
El peso mexicano sufrió una caída del 0.68% frente al dólar estadounidense este lunes 3 de marzo, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmara la implementación de aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas, medida que entrará en vigor este martes 4 de marzo.
De acuerdo con cifras del Banco de México (Banxico), el tipo de cambio cerró en 20.72 pesos por dólar, lo que representa un incremento de 14 centavos respecto a los 20.58 pesos registrados en la sesión anterior. Durante la jornada, el peso osciló entre un mínimo de 20.38 y un máximo de 20.73 unidades por dólar.
Este comportamiento es el mayor retroceso diario desde el 19 de febrero, cuando la moneda mexicana perdió 0.85%. Además, el nivel alcanzado de 20.72 pesos por dólar es el más alto desde el 31 de enero, cuando se situó en 20.69 unidades.
Según Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base, la incertidumbre en el mercado se debe a la confirmación de los aranceles por parte de Trump, sumado a la falta de espacio para negociaciones antes de la entrada en vigor de esta medida. “El tipo de cambio podría alcanzar los 21 pesos por dólar en los próximos días si no hay cambios”, advirtió.
Por su parte, la reacción del mercado también se reflejó en la depreciación de otras divisas como el dólar taiwanés (0.32%), el rublo ruso (0.24%) y el dólar canadiense (0.21%).
Impacto económico: De mantenerse los aranceles, el PIB de México podría contraerse un 4% en 2025, lo que llevaría al país a una recesión severa, advirtió Siller.
Con información de EFE.