¡Síguenos!
TwittearVisitas: 274
🔸 Sheinbaum y Ebrard negocian un trato preferente
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que México responderá a los aranceles impuestos por Estados Unidos con una estrategia integral, enfocada en la protección del empleo y la soberanía económica.
El presidente Donald Trump anunció que a partir del 2 de abril se aplicará un arancel del 25% a los autos importados a EE.UU. Las piezas de México y Canadá estarán exentas, pero los autos ensamblados en estos países pagarán impuestos por su contenido no estadounidense.
La medida afecta directamente a México, el mayor exportador de autos a EE.UU. La industria automotriz representa 4% del PIB nacional y 20.5% del PIB manufacturero, según la AMIA. En respuesta, el Gobierno de Sheinbaum coordina una estrategia con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien negocia en Washington con el Departamento de Comercio de EE.UU..
México exporta casi tres millones de vehículos a EE.UU. y abastece el 40% de las autopartes que utilizan las ensambladoras estadounidenses. Un incremento en los costos podría afectar empleos y estabilidad económica, elevando la incertidumbre en el sector.
Sheinbaum destacó que México tiene una comunicación privilegiada con EE.UU., pero advirtió que su Gobierno tomará medidas para proteger la industria.
📢 “Vamos a defender a México, a los trabajadores y a nuestras empresas”, afirmó.
Mientras tanto, Ebrard busca asegurar un trato preferente dentro del T-MEC, con el objetivo de reducir el impacto de los aranceles y evitar una crisis en el sector.