¡Síguenos!
TwittearVisitas: 72
Jóvenes Construyendo el Futuro recibirá inversión histórica para beneficiar a 450 mil nuevos aprendices.
El Gobierno de México anunció el despliegue de 400 ferias de empleo a lo largo del 2025, con más de 100 mil vacantes disponibles, como respuesta directa a la tensión comercial derivada del proteccionismo económico de Estados Unidos.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, informó que el evento principal será el próximo 9 de junio, con la realización de la Feria Nacional de Empleo, parte central del Plan México impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Nuestra presidenta nos pidió reforzar las ferias nacionales de empleo como una medida inmediata ante el impacto de los nuevos aranceles”, declaró Bolaños.
Además de las ferias, el Gobierno destinará 24 mil 205 millones de pesos al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, iniciativa creada en 2019 por Andrés Manuel López Obrador, con el objetivo de que empresas capaciten a aprendices.
Este año, el programa busca incorporar a 450 mil nuevos jóvenes, quienes se sumarán a los más de 3.1 millones de beneficiarios actuales. Según el secretario, siete de cada diez logran colocarse en empleos definitivos.
Las medidas buscan mantener estable el mercado laboral mexicano, que actualmente reporta una tasa de desempleo de solo 2.5 % y más de 22.4 millones de empleos formales registrados ante el IMSS, en medio de un contexto económico incierto.
“Vivimos una primavera de los derechos laborales”, concluyó Bolaños.