¡Síguenos!
TwittearVisitas: 28
- Productos como jitomate y carne de res presionaron los precios al alza.
- Electricidad y cine ayudaron a contener la inflación.
En la primera quincena de abril de 2025, la inflación en México se ubicó en 3.96% anual, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Según su reporte más reciente, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) alcanzó un nivel de 139.484 puntos, lo que representó un incremento de 0.12% respecto a la quincena anterior (consulta el informe aquí).
Esta cifra muestra un avance moderado en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando la inflación anual fue de 4.63%. El índice de precios subyacente, que elimina productos de alta volatilidad, subió 0.34% en términos quincenales, impulsado principalmente por el aumento de 0.47% en los precios de mercancías y de 0.21% en servicios.
En contraste, el índice de precios no subyacente disminuyó 0.59%, favorecido por una caída de 1.50% en los precios de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, derivado de ajustes a las tarifas eléctricas en 18 ciudades bajo el esquema de temporada cálida.
Entre los productos que más incidieron al alza destacan el jitomate, la vivienda propia y la carne de res, mientras que la electricidad, el cine y el huevo registraron reducciones en sus precios.
Por su parte, la canasta de consumo mínimo —compuesta por 170 productos y servicios esenciales— aumentó 0.01% en la quincena y 3.75% anual. Cabe recordar que en 2024, la inflación cerró en 4.21%, su menor nivel en cuatro años, luego de un periodo de alta volatilidad en 2022 y 2023.