¡Síguenos!
TwittearVisitas: 185
Entre enero y mayo de 2025, los bancos con operación en México acumularon utilidades por 126 mil 367 millones de pesos, un crecimiento real del 2.08 %, de acuerdo con la CNBV. En dólares, esto representa un rendimiento superior a 6,300 millones.
El desempeño fue sostenido por un alza en ingresos por intereses y comisiones del 2.76 %, además del fuerte incremento en crédito al consumo (9.2 %), que apuntaló los márgenes financieros.
Los llamados bancos sistémicos o del G7 bancario —BBVA, Citibanamex, Banorte, Santander, HSBC, Scotiabank e Inbursa— concentraron el grueso de los beneficios. No obstante, el grupo registró una disminución real de 4.65 % por el aumento en costos por intereses (284 mil 611 mdp) y una caída en el crédito comercial del 10.09 %.
📊 El crédito se acelera sin disparar la morosidad
La cartera total de crédito llegó a los 7.08 billones de pesos, con un incremento real anual de 6.51 %. El crédito empresarial y al consumo destacaron por su dinamismo. En contraste, el financiamiento a la vivienda creció apenas 2.12 %.
El Índice de Morosidad (IMOR) se ubicó en 2.08 %, sin cambios significativos respecto al mismo lapso del año anterior, lo que evidencia estabilidad en la calidad del crédito, según la ABM.
En conferencia, el presidente de la ABM, Emilio Romano, afirmó que la banca se mantiene “bien capitalizada y sólida”, con una relación de capitalización del 20 %, y un crecimiento en préstamos que supera al del PIB. Agregó que se espera una penetración del crédito sobre PIB de más del 37 % en 2025.