¡Síguenos!
TwittearVisitas: 125
Frutas, verduras y servicios impulsaron el ligero aumento
Inflación subyacente también presentó variación positiva
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la inflación general anual en México se ubicó en 3.55% durante la primera quincena de julio de 2025, reflejando un avance moderado respecto a periodos previos.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) alcanzó un nivel de 140.731 puntos, lo que implicó un aumento del 0.15% comparado con la quincena anterior. Hace un año, la inflación quincenal fue de 0.71% y la anual de 5.61%, lo que evidencia una marcada desaceleración inflacionaria.
Por componente, la inflación subyacente, indicador que excluye productos con precios volátiles, también subió 0.15%. Dentro de esta categoría, los precios de mercancías aumentaron 0.05%, mientras que los servicios se encarecieron 0.24%.
En contraste, la inflación no subyacente creció 0.16%. Aquí, los precios de frutas y verduras aumentaron 0.25%, y los de energéticos y tarifas reguladas, 0.12%.
Entre los productos con mayores alzas destacan: el huevo, el transporte aéreo, las loncherías y taquerías, y la vivienda propia. En el lado opuesto, pollo, uvas y pañales redujeron su precio.
El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, compuesta por 170 productos y servicios esenciales, tuvo un incremento de 0.11% quincenal y de 3.73% anual. En julio de 2024, las cifras fueron notablemente más altas: 0.82% y 5.52%, respectivamente.
A finales de 2024, los precios al consumidor cerraron con una inflación de 4.21%, la más baja en cuatro años. Este resultado se posiciona por debajo del 4.66% de 2023 y muy lejos del 7.82% registrado en 2022, el pico más alto en más de dos décadas.
📎 Fuente: @INEGI_INFORMA