Lo mas relevante
En: Economía  //
Pemex eleva su deuda con proveedores en el segundo trimestre de 2025 Especial

Pemex eleva su deuda con proveedores en el segundo trimestre de 2025

La petrolera mexicana incrementó en más de 26 mil millones de pesos su pasivo

¡Síguenos!
Visitas: 202

 • Coparmex y Amespac alertan sobre crisis de liquidez.
• Hacienda emite notas precapitalizadas para contener la presión financiera.

Ciudad de México, julio de 2025. Petróleos Mexicanos (Pemex) aumentó en 6.4% su deuda con proveedores, sumando 430 mil 540 millones de pesos al cierre del segundo trimestre. El dato representa un salto de más de 26 mil millones de pesos respecto al primer trimestre, de acuerdo con su informe presentado ante inversionistas.

El director corporativo de Finanzas, Juan Carlos Carpio, detalló que se destinaron 230 mil millones de pesos para pagos, pero el pasivo duplicó esa cifra, generando presión para pequeñas y medianas empresas en Tabasco, Veracruz y Tamaulipas.

Organizaciones como la Coparmex han advertido que la falta de liquidez podría llevar a la suspensión de operaciones de numerosos contratistas. A esto se suma la denuncia de corrupción interna en la liberación de pagos, lo que agrava la situación de cientos de proveedores.

Desde junio, la Amespac ya había alertado sobre un posible colapso operativo por impagos. Para enfrentar el problema, la Secretaría de Hacienda colocó notas precapitalizadas por 9 mil 500 millones de dólares, con el objetivo de fortalecer la caja operativa de la empresa estatal.

La calificadora Fitch Ratings reaccionó colocando en observación positiva la nota crediticia de Pemex tras el anuncio.

No obstante, el panorama sigue siendo incierto. Pemex enfrenta también una caída del 8.6% en su producción de hidrocarburos, situándose en 1.6 millones de barriles diarios. Carpio anticipó "un capital mayor" para el segundo semestre, pero sin detalles concretos aún.

En medio de la turbulencia, la empresa reportó ganancias netas por 16 mil 187 millones de pesos, impulsadas por una menor carga fiscal, contrastando con las pérdidas de 2024.

 


Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter