¡Síguenos!
TwittearVisitas: 110
Gobierno busca proteger empleos, competitividad y evitar contrabando técnico.
Producción mexicana será prioridad en el mercado interno y de exportación.
El titular de Economía, Marcelo Ebrard, confirmó la suspensión de la importación temporal de calzado terminado en México. La medida tiene como propósito recuperar e incrementar empleos, frenar el contrabando técnico y mejorar la competitividad de la industria nacional.
El decreto establece que las partes de calzado podrán seguir importándose bajo el régimen INMEX, diseñado en el marco del tratado comercial con Estados Unidos, pero únicamente para su maquila en territorio mexicano.
Ebrard subrayó que ya no se reanudará la importación de calzado terminado bajo dicho régimen, pues deberá ser ingresado al país con el correspondiente pago de impuestos. “Muy pronto tendrá impacto directo en el sector”, afirmó.
La presidenta reforzó el mensaje al explicar que el INMEX fue creado para impulsar procesos de manufactura nacional y que la importación temporal de productos terminados contradice ese objetivo.
Con esta decisión, el gobierno apuesta a una producción interna más sólida, capaz de competir en el mercado local e internacional. Además, la medida se enlaza al Plan México, un proyecto que busca prosperidad compartida y reducción de desigualdades.
La suspensión marca un punto de inflexión para la industria, que ahora deberá fortalecer su innovación, calidad y eficiencia. El reto es claro: construir un sector más competitivo, menos dependiente y con orgullo mexicano en cada paso.