¡Síguenos!
TwittearVisitas: 62
Se transfirieron negocios clave a otros bancos sin afectar a clientes.
Reguladores intervinieron tras acusaciones de lavado de dinero en EE.UU.
El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Édgar Amador, confirmó que el gobierno mexicano está por levantar las intervenciones temporales aplicadas a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, tras haber sido señaladas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos en junio pasado por presunto vínculo con lavado de dinero.
“Todo está transcurriendo de manera normal, incluso ya estamos por levantar las intervenciones”, señaló Amador Zamora en conferencia matutina desde Palacio Nacional.
El funcionario explicó que el proceso de transferencia de negocios clave ya está en marcha. Intercam vendió su licencia bancaria a Kapital, mientras que CIBanco transfirió su área fiduciaria a Multiva sin contratiempos. En el caso de Vector, la intervención avanza “de manera normal”.
Amador subrayó que el sistema bancario y de pagos operan con normalidad, pese a las medidas regulatorias. Recordó que, en la fecha marcada del 4 de septiembre, se cumplió incluso con anticipación la transferencia del negocio fiduciario.
La CNBV y Hacienda intervinieron en junio tras el anuncio del Tesoro estadounidense que señalaba a las tres instituciones como posibles participantes en una red de lavado de dinero vinculado al tráfico de opioides, particularmente fentanilo.
En su nota conjunta, las autoridades mexicanas justificaron la medida ante riesgos de liquidez que afectaban a las entidades, incluyendo restricciones en transferencias internacionales, cancelación de inversiones y retiros masivos.
Con esta intervención, la CNBV asumió temporalmente el control administrativo para proteger los recursos de clientes y garantizar la continuidad operativa, reforzando la confianza en el sistema financiero nacional.