Lo mas relevante
En: Economía  //
Madrid acoge negociación entre EE.UU. y China sobre TikTok y aranceles Especial

Madrid acoge negociación entre EE.UU. y China sobre TikTok y aranceles

Prórroga arancelaria extiende suspensión hasta noviembre, reduce impuestos a ambos países.

¡Síguenos!
Visitas: 73

Este domingo, el palacio de Santa Cruz en Madrid fue escenario de un encuentro decisivo entre el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, y el viceprimer ministro de China, He Lifeng. El objetivo: negociar un acuerdo sobre aranceles, controles de exportación y el futuro de TikTok.

Se trata de la cuarta ronda de negociaciones comerciales, tras las reuniones celebradas en Ginebra, Londres y Estocolmo, y se espera que las conversaciones se prolonguen hasta el 17 de septiembre, fecha límite para el permiso de operación de TikTok en EE.UU..

En la sede del ministerio de Asuntos Exteriores español, los recibió José Manuel Albares, quien destacó que España apuesta por la diplomacia y la negociación. “El ministerio se presenta como un puente para el diálogo, y celebramos haber sido elegidos para esta ronda negociadora”, afirmó en un comunicado.

Las negociaciones se producen tras la prórroga de la tregua arancelaria en agosto, que suspendió nuevos gravámenes hasta noviembre y redujo los aranceles a 30% para bienes chinos y 10% para productos estadounidenses.

Según el Departamento del Tesoro de EE.UU., Bessent y He abordarán asuntos clave de interés mutuo en seguridad nacional, economía y comercio, incluyendo TikTok y cooperación sobre redes de lavado de dinero que afectan a ambos países.

A pesar de los avances, las tensiones comerciales persisten. Trump ha advertido sobre posibles medidas adicionales si China no garantiza el suministro de minerales estratégicos o mantiene su apoyo a Moscú en Ucrania.

Previo al encuentro, el Ministerio de Comercio de China anunció dos investigaciones sobre EE.UU.: una antidumping sobre circuitos integrados analógicos y otra por discriminación en semiconductores, restricciones que afectan al comercio tecnológico desde 2018.

Esta cita en Madrid también busca abrir camino para un posible encuentro entre los presidentes Donald Trump y Xi Jinping durante la cumbre APEC en Gwangju, Corea del Sur, prevista a finales de octubre.


Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter