¡Síguenos!
TwittearVisitas: 140
La Jefa del Ejecutivo Federal, recordó que ante la relación con Estados Unidos se negocia como iguales, con cooperación y sin subordinación, por lo que confía en que habrá un acuerdo
Ensenada, Baja California, 12 de julio de 2025.- En Baja California, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la inauguración de la primera etapa del Hospital General Regional No.23 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ensenada, el cual beneficiará a más de 318 mil derechohabientes y cuya segunda etapa quedará concluida en año y medio.
“Vamos a seguir avanzando, porque hay mucha convicción de parte de los directivos, pero, sobre todo, la convicción de quienes forman parte de las instituciones de salud pública. Durante años se dijo que “era mejor lo privado que lo público” y se privatizó todo, desde las empresas del Estado hasta, poco a poco, la privatización de los servicios de salud y la educación superior. Y la gran diferencia es que nosotros, nuestra convicción es que la salud no es un privilegio, no es una mercancía que se compre, sino que es un derecho del pueblo de México establecido en el 4º constitucional. Y cada día vamos a ir mejorando el sistema de abasto y los sistemas de salud de todo nuestro país”, puntualizó.
En su primera etapa, el Hospital General Regional No.23 de Ensenada cuenta con 31 camas, 32 especialidades, 40 consultorios de consulta externa, dos quirófanos de cirugías ambulatoria, 30 máquinas de hemodiálisis, 20 sillones de quimioterapia, 12 lugares de diálisis ambulatoria y cuatro salas de endoscopia.
Además, la Jefa del Ejecutivo Federal anunció que autorizó una inversión para este año de 430 millones de pesos (mdp) para fortalecer al IMSS Bienestar en la entidad con la puesta en marcha al 100 por ciento de todos los hospitales, centros de salud, así como de quirófanos con equipamiento y el personal necesario.
Recordó que con el Gobierno de Estados Unidos se trabaja con coordinación y cooperación, por ello aseguró que se llegará a un acuerdo siempre desde una relación de iguales. “Vamos a llegar a un acuerdo con el Gobierno de los Estados Unidos, pero es muy importante que todas y todos los mexicanos sepan que nunca vamos a negociar nada que vaya en contra del pueblo de México”, agregó.
El director del IMSS, Zoé Robledo Aburto, informó que este hospital ya se encuentra listo con el reclutamiento de 162 especialistas, además de que la segunda etapa de su construcción ya inició a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional.
El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, precisó que la inversión de 430 mdp autorizada por la Presidenta se destinará en proyectos específicos: la puesta en marcha de los 39 quirófanos del estado; la construcción de una sala de hemodinamia en el Hospital General de Tijuana; la conversión y el equipamiento total de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Materno Infantil de Mexicali; y un nuevo acelerador lineal para la Unidad Oncológica de Mexicali.
La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, destacó que el Hospital General Regional No.23 en Ensenada, da muestra de que hoy México tiene una Presidenta que entiende que la salud es prioridad.