¡Síguenos!
TwittearVisitas: 186
• Producirá más de 2,000 toneladas diarias de amoniaco y urea
• Impulsará empleos, economía local y soberanía agrícola
Pemex dio el primer paso para construir una planta de fertilizantes en Poza Rica, Veracruz, al presentar ante la Semarnat la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del proyecto Planta de Fertilizantes Escolín, cuya inversión estimada es de 1,553 millones de dólares.
Esta obra incluirá una planta de amoniaco, una de urea, instalaciones de almacenamiento y servicios auxiliares. Además, operará con eficiencia energética, aprovechando gas natural y agua local, con posibilidad de ajustar su capacidad según lo defina Pemex PTI.
La empresa portuguesa Mota‑Engil se encargará de la construcción, que durará 33 meses y permitirá producir hasta 2,125 toneladas diarias de fertilizantes. El proyecto fue promovido desde el sexenio anterior por el expresidente López Obrador, como parte de una estrategia para reducir la dependencia de fertilizantes importados y alcanzar la autosuficiencia en insumos agrícolas.
Durante la fase de obras se proyecta la generación de entre 3,000 y 5,000 empleos, impactando directamente en la economía de Poza Rica y municipios cercanos.
La ubicación es estratégica: su cercanía con el puerto de Tuxpan y la infraestructura petrolera existente consolidan a la planta como un nuevo polo industrial del norte veracruzano.
Otro punto clave es su impacto ambiental controlado. El complejo también fabricará AdBlue, un aditivo para reducir emisiones, en línea con normas internacionales de sustentabilidad.
Con una capacidad para producir más de 700,000 toneladas anuales, la planta podría cubrir, por sí sola, la demanda nacional de urea, estimada en 150,000 toneladas anuales.