¡Síguenos!
TwittearVisitas: 162
Programa amplía meta de vivienda a 1.8 millones para 2025.
Se beneficiarán 6.8 millones de personas en todo México.
5.8 millones de mexicanos superan rezago habitacional desde 2018.
395 mil viviendas nuevas iniciadas este año, cifra récord.
Conavi, Infonavit y Fovissste lideran construcción de hogares.
Durante la mañanera del 18 de agosto, Edna Elena Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), anunció los avances y nuevas metas del Programa de Vivienda para el Bienestar.
El programa amplió su objetivo de vivienda nueva: de 1 millón de viviendas inicialmente, pasó a 1.2 millones y ahora alcanza 1.8 millones, beneficiando a 6.8 millones de personas.
💡 Distribución de las viviendas nuevas:
Conavi: 500 mil
Infonavit: 1 millón 200 mil
Fovissste: 100 mil
En el mejoramiento de viviendas, la meta también subió a 1.8 millones de apoyos, impactando a 6.4 millones de personas, frente a las 450 mil iniciales.
Vega Rangel explicó que de las 172 mil viviendas planeadas para 2025, se han iniciado 395 mil, aunque no todas se concluirán este año. Hasta ahora, se han puesto en marcha 163 mil 289 viviendas, de las cuales 42 mil 825 corresponden a Conavi y más de 120 mil a Infonavit.
Desde 2018, 5.8 millones de personas han salido del rezago habitacional, según datos de la Conavi y la Sedatu. Este rezago abarca viviendas con materiales precarios, falta de excusado o hacinamiento.